¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El pistacho ocupa ya en España el 10,3% de la superficie dedicada a los frutos secos

Hoy, 26 de febrero, se celebra el Día Mundial del Pistacho. Según los últimos datos oficiales, España tiene una superficie total de 739.638 hectáreas dedicadas al cultivo de frutos secos, de ellas, el 10,3% están ocupadas por la producción de pistacho, que supone, después de la almendra, el segundo cultivo en superficie.

La última cosecha nacional superó las 7.500 toneladas de pistacho en seco con cáscara, de las que unas 5.600 toneladas corresponden a Castilla-La Mancha, es decir, el 74% del total, según el gobierno de esta misma comunidad.

Desde el 2014 la superficie plantada de pistacho ha seguido una tendencia ascendente, hasta llegar a las 79.209 hectáreas en la campaña pasada, un incremento del 58,6% respecto a la media de los últimos cinco años.

Mientras que el resto de cultivos, como el avellano, el almendro y el nogal, han mantenido una tendencia más estable, sin crecimiento significativos, según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

En total, la producción de la última campaña de pistacho ha alcanzado las 23.967 toneladas, lo que supone un incremento del 20,5% respecto a la anterior y del 65,8% si se tiene en cuenta la media de las últimas cinco campañas.

Además, el crecimiento de estos últimos años ha ido acompañado de un aumento de la superficie plantada de pistacho en ecológico.

Los datos del MAPA muestran que, después del almendro, el pistacho es el fruto seco con mayor superficie de ecológico (13%) respecto al resto de productos.

Fuente: efeagro.com