¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Emily Andes, de Bushel Boy (EE. UU.):

"El cultivo de fresas es delicado y hay mucho en juego"

La recolección de fresas en Bushel Boy es una tarea en la que se pone mucho esmero para garantizar que solo la mejor fruta llegue a los consumidores. "Recogemos la misma zona tres veces a la semana, para asegurarnos de recoger la fruta en su punto óptimo de maduración", explica Emily Andes, directora de investigación e innovación de Bushel Boy.

La decisión de invertir en fresas vino motivada por el deseo de ampliar la cartera de productos de Bushel Boy. "En 2019, las fresas se consideraban un cultivo de moda, y creo que siguen siéndolo", comparte Emily. "El cultivo tradicional ha enfrentado interrupciones en la cadena de suministro debido a problemas meteorológicos y de seguridad alimentaria. Ahora estamos en nuestro sexto ciclo de cultivo y, aunque hemos aprendido mucho, todavía hay mucho margen de mejora".

Para mantener la eficacia y la coherencia, los recolectores reciben formación para calibrar el peso por experiencia en lugar de utilizar básculas en sus carros. "Trabajamos a destajo, por lo que velocidad y precisión van de la mano", añade. "Una vez recolectadas las bayas, se envasan inmediatamente y se refrigeran lo antes posible para conservar su frescura".

Cuidar la salud de las plantas
Además de la recolección, el mantenimiento de las plantas es esencial para garantizar un buen rendimiento. Una tarea importante es la bajada de las flores, un proceso que consiste en guiar los racimos florales bajo los alambres de soporte. "Es un trabajo delicado", señala Emily. "Los racimos crecen de forma natural hacia arriba, pero guiarlos hacia abajo mejora la ergonomía de la recolección y reduce los residuos".

Otra tarea esencial es la eliminación de los estolones. "Dado que los estolones son crecimientos vegetativos que no contribuyen a la producción de fruta, deben eliminarse con regularidad, especialmente en los primeros meses del ciclo de cultivo", explica. "El corte de estolones es una de las tareas más sencillas, pero desempeña un papel importante a la hora de dirigir la energía de la planta hacia el desarrollo del fruto".

La limpieza del follaje también influye en la salud del cultivo. Los trabajadores retiran los entramados vacíos y deshojan la cubierta superior e inferior a intervalos programados. "Una buena circulación del aire crea un mejor microclima, lo que nos ayuda a controlar mejor las enfermedades y las plagas", añade Emily. "Todo es cuestión de equilibrio: mantener las plantas fuertes a la vez que se mantiene un entorno que favorezca un alto rendimiento".

Precisión y rendimiento: optimización del flujo de trabajo
Un programa de trabajo estructurado y un sistema de seguimiento del rendimiento basado en datos impulsan la eficiencia en Bushel Boy Farms.

"Confiamos en el Priva FS Portal para realizar un seguimiento de la actividad de los trabajadores", explica. "Los trabajadores inician sesión, escanea las etiquetas de hileras y carros, y se registra su progreso. El sistema genera informes de rendimiento, lo que nos ayuda a mejorar nuestro flujo de trabajo".

Emily señala que esta estructura garantiza que las distintas tareas se programen de forma que se optimice la salud de la planta y la eficiencia de la mano de obra. "La recolección se divide en dos zonas, que se cosechan en días alternos, mientras que la bajada de flores se lleva a cabo quincenalmente. La eliminación de estolones es más frecuente al principio de la temporada, y luego disminuye. La limpieza del follaje, que incluye el corte de racimos, el deshojado y el desherbado, se realiza a intervalos cuidadosamente planificados".

La ciencia y la alegría de la música en el invernadero
"Los estudios han demostrado que las ondas sonoras provocan vibraciones que pueden estimular el crecimiento y la resistencia", cuenta Emily. "Creemos que la música desempeña un papel importante en la creación de un ambiente positivo dentro del invernadero", continúa. "Tiene un doble beneficio: mejorar el bienestar de nuestro equipo y favorecer potencialmente la salud de las plantas".

"Para las personas, la música puede mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés, estimular el cerebro e incluso mejorar el rendimiento mental. Para las plantas, ciertos sonidos y frecuencias, como el canto de los pájaros o sonidos naturales como los truenos, pueden estimular el crecimiento y la resistencia", detalla.

Planes de expansión y crecimiento futuro
En cuanto a los planes de expansión de la fresa, Emily declara: "Sí, hay planes de expansión, aunque avanzan más gradualmente de lo previsto en un principio. Dando un paso cada vez, estamos obteniendo valiosos conocimientos sin abrumarnos".

En cuanto a las técnicas empleadas para las fresas, Emily destaca las diferencias con el cultivo del tomate: "Las fresas requieren técnicas de gestión del cultivo diferentes debido a la mayor densidad de plantas por metro cuadrado en comparación con los tomates. Cada planta de fresa necesita una atención regular para diversas labores, por lo que es difícil gestionar las fresas de la misma manera que los tomates".

En contraste con las funciones más especializadas del cultivo del tomate, los trabajadores de la fresa asumen varias tareas. "Los trabajadores de la fresa suelen desempeñar varias funciones —recolección, bajada de flores, limpieza del follaje, poda de racimos—, lo que hace más difícil especializarse en una sola tarea. Aunque los trabajadores pueden llegar a ser expertos en varias tareas, se necesita tiempo y una formación constante. Nuestro jefe de producción, Roberto Ramírez, subraya que es un reto común a los distintos sectores agrícolas".

La fragilidad y resistencia de las fresas
"Las plantas de fresa son algo controvertidas", reflexiona Emily. "Pueden considerarse muy resistentes y, sin embargo, tan frágiles. Cuando nos retrasamos en el trabajo, se necesitan cuidados intensivos. Las plantas pueden recuperarse, pero a un alto precio: el rendimiento se ve muy afectado".

La naturaleza de las fresas exige un trato delicado. "Me gusta decir que cada vez que se toca una baya, se magulla una baya", explica Emily. "Cuando formamos a los trabajadores, hago hincapié en que debemos ser tan delicados al recolectar que recojamos casi sin tocar la fruta".

Emily aconseja a los nuevos productores que se aseguren de contar con mano de obra fiable antes de invertir en cualquier cultivo, sobre todo en el de fresas. "El trabajo es delicado y hay mucho en juego".

Fuente del vídeo de LinkedIn: www.linkedin.com/posts/bushel-boy-farms

Para más información:
Bushel Boy Farms
Emily Andes
[email protected]
www.bushelboy.com