¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Amenaza con elevar los aranceles a China

Trump confirma que los aranceles del 25% a México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo

El presidente de EE. UU., Donald Trump anunció ayer, jueves, que los aranceles del 25% sobre los productos mexicanos y canadienses entrarán en vigor el 4 de marzo, además de amenazar con imponer un 10% adicional a las importaciones chinas en la misma fecha.

México, China y Canadá son los tres principales socios comerciales de Estados Unidos, por lo que la imposición de aranceles a estas tres naciones podrían provocar un aumento de los precios para los consumidores estadounidenses, especialmente en un momento de inflación al alza, informa CNN.

Trump asegura que continúan entrado a su país altos niveles de drogas desde México y Canadá. "No podemos permitir que este flagelo continúe dañando a Estados Unidos y, por lo tanto, hasta que se detenga o se limite seriamente, los aranceles que se tenía previsto que entraran en vigor el 4 de marzo, efectivamente, entrarán en vigor, según lo previsto".

Los aranceles del 25% sobre México y Canadá ya estaban programados, pero, hasta ahora, el presidente no había amenazado con imponer aranceles adicionales del 10% sobre las importaciones chinas después de que entrara en vigor a principios de este mes un arancel también del 10% a las mercancías del país asiático.

De aprobarse estos aranceles, cabe la posibilidad de que México, Canadá y China hagan lo propio contra Estados Unidos, lo cual puede perjudicar a las industrias nacionales.

Tras la aplicación del arancel del 10% a China, Pekín respondió imponiendo un impuesto del 15% sobre las exportaciones estadounidenses a China, incluidos ciertos tipos de carbón y gas natural licuado, y un arancel del 10% sobre el petróleo crudo, la maquinaria agrícola, los automóviles de gran cilindrada y las camionetas.

Tras el anuncio de Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que hay que mantener la cabeza fría. "Estamos en el proceso de trabajo, el día de hoy el equipo de seguridad está en Washington, en una reunión con el secretario (Marco) Rubio y con distintos servidores públicos de distintas secretarías del Gobierno de Estados Unidos. Vamos a ver con qué noticias estamos al final del día".

Además, Sheinbaum confirmó que ya solicitó una llamada con Trump, y que se encuentra a la espera de una respuesta. "Estamos en diálogo. Sabemos que el presidente Trump tiene su manera de comunicarse y su manera de establecer momentos de negociación de trabajo compartido, y siempre debemos pensar que podemos llegar a un acuerdo", finalizó.

Fuente: frutasdechile.cl