¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La superficie de patata crecerá en Salamanca por el desencanto con otros cultivos

Los agricultores se preparan para la próxima campaña de siembra de patatas con incertidumbre sobre la superficie cultivada y su posible impacto en los precios. La preocupación radica en que un incremento de hectáreas dedicadas a este cultivo podría derivar en una caída del precio final del producto.

En la provincia de Salamanca, varios indicadores apuntan en esta dirección. Agricultores que en campañas anteriores optaron por cultivos como el maíz o la remolacha han mostrado interés en la patata, desencantados por los precios de estos productos.

Por otro lado, los productores habituales de patata contemplan reducir su superficie ante el temor de una sobreoferta que presione los precios a la baja. Muchos de ellos buscan asegurar rentabilidad a través de contratos, los cuales en Salamanca se están firmando en torno a 0,21-0,22 euros por kilo.

El atractivo del cultivo de la patata se debe, en parte, a los buenos precios obtenidos en campañas recientes, aunque con variaciones según factores como producción, sanidad e inversión. Según el Ministerio de Agricultura, la campaña 2024-2025 registró un descenso del 0,9% en superficie total, mientras que la patata tardía aumentó un 3,7%. En términos de producción, la caída general fue del 7,5%, con un descenso del 2,5% en la patata tardía respecto a 2023. En regadío, la producción media se situó en 42.134 kilos por hectárea.

La última campaña en Salamanca inició con precios al alza, según el Observatorio de Precios de Castilla y León, alcanzando los 0,53 euros por kilo en agosto. Sin embargo, el precio descendió hasta 26,50 euros por tonelada en noviembre. En enero, los valores repuntaron y, según la Lonja de León, la estabilidad volvió al mercado: la variedad Agria se cotiza a 400 euros por tonelada, la Red Scarlett a 340 y la Pontiac a 320. En comparación, la campaña de 2023 arrancó con precios de 32,50 euros por tonelada, mientras que la anterior lo hizo en 40.

Actualmente, quedan pocas existencias de la última cosecha en Salamanca, mientras el temor a un aumento de superficie sembrada se extiende más allá de la provincia. La Lonja de León ha señalado que esta tendencia podría darse a nivel regional, nacional e incluso europeo. En Salamanca, la pasada campaña se sembraron 4.725 hectáreas de patata, y el sector observa con atención los movimientos de cara a la próxima temporada.

Fuente: lagacetadesalamanca.es