¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Luud Clercx, de AgroFair:

"El futuro pasa por diversificar el mercado de la banana"

"Nos hemos dado cuenta de que los supermercados toman nota de la responsabilidad social corporativa, siempre que no sea demasiado costosa. Por lo tanto, a menudo eligen certificaciones como Rainforest Alliance o ecológica, que no tienen precios mínimos garantizados como las bananas Fairtrade. Esto ejerce presión sobre el mercado de la banana Fairtrade", según Luud Clercx, director de proyectos de AgroFair.

Esto significa que el crecimiento se está estabilizando, e incluso se ha detenido la certificación de nuevos productos de banana Fairtrade. Esto impide que aumente demasiado la oferta, y los productores actuales tienen menos posibilidades de vender sus productos como Fairtrade. La legislación sobre sostenibilidad puede cambiar esta situación. En el futuro, es posible que los supermercados tengan que ser más transparentes en cuanto a su cadena, por ejemplo, informando sobre la huella de carbono de sus bananas.

"Con el tiempo, esperamos que surjan preguntas sobre la obligatoriedad de informar por parte de los supermercados y otros. Poder facilitar esos datos será una ventaja, entre otras cosas porque puede ayudar a poner de relieve la política de responsabilidad social corporativa de una empresa. Nos estamos preparando para ello ayudando a los productores a visualizar esos datos".

Uso de plástico en el cultivo de banana
Otro punto de atención es el uso de plástico en el cultivo de banana. En todo el mundo, los productores utilizan anualmente mil millones de bolsas de plástico para proteger los racimos de banana. A menudo se quedan en las plantaciones y suponen un riesgo para el medio ambiente. AgroFair ha puesto en marcha un proyecto en Perú para reciclar estas bolsas y convertirlas en esquineros para palés. Aunque ha tenido éxito, el proyecto debe ampliarse, y eso necesita inversión.

Reciclaje de plástico.

En todo el mundo se están tomando medidas para combatir la contaminación por plásticos, como un tratado de la ONU y el código de conducta voluntario del Foro Mundial Bananero. La responsabilidad ampliada del productor (RAP) haría a los productores responsables de la limpieza del plástico durante el ciclo de vida del material.

Variedades resistentes al R4T
Junto con el uso del plástico, el avance del hongo R4T es un reto importante. En Perú, de donde proceden muchas bananas, la situación es preocupante. Los pequeños productores no siempre trabajan juntos, y los altos costes y la falta de disciplina dificultan las medidas preventivas. En algunas zonas, la propagación del R4T podría significar el fin del cultivo.

Por ello, el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD) de Francia y el Instituto Nacional de Agricultura (INIA) de Perú están ensayando variedades de banana resistentes. En Perú, se están probando cinco nuevas variedades resistentes al R4T en Australia para comprobar sus propiedades agronómicas y su resistencia durante el transporte. Como difieren de las bananas Cavendish, también se está probando su sabor.

Con el tiempo, esto podría dar lugar a un surtido de bananas en los supermercados similar al de las manzanas y los tomates. "Si conseguimos que los supermercados se sumen a la iniciativa —en última instancia depende de ellos—, la diversificación del mercado de la banana es el futuro", concluye Luud.

Para más información:
Luud Clercx
AgroFair Benelux
Koopliedenweg 10
2991 LN Barendrecht (Países Bajos)
Tel.: +31 (0)180 643 900
[email protected]
www.agrofair.nl