¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Con los aranceles, la exportación de frutas y hortalizas mexicanas a EE. UU. caerá un 35%

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció la imposición de aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril. Esta medida impactará las exportaciones mexicanas, afectando especialmente a productos como jitomate, aguacate y frutos rojos.

El anuncio se realizó a través de redes sociales, aunque no se especificaron detalles como la tasa de impuestos o si afectará a todos los países o solo a algunos. Esta incertidumbre preocupa a los productores mexicanos, dado que en el año anterior México exportó productos agroalimentarios a Estados Unidos por un valor de 49,365 millones de dólares, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) en su reporte "Trump amenaza con aranceles agrícolas".

Si se aplicara un arancel del 25% a los productos agroalimentarios, similar al que se sugirió para México y Canadá, el efecto sería la pérdida de competitividad de las exportaciones mexicanas y una disminución en el consumo. GCMA estima que los precios de frutas y hortalizas en Estados Unidos podrían aumentar un 13.4%, lo que afectaría a los consumidores estadounidenses con precios más altos y un posible aumento de la inflación.

Para México, las exportaciones de frutas y hortalizas podrían caer un 35.12% debido a la menor demanda en el mercado estadounidense. En 2024, México exportó aguacate a Estados Unidos por un valor de 3,418 millones de dólares. Con un arancel del 25%, estas exportaciones podrían alcanzar un costo de 4,273 millones de dólares. Asimismo, las exportaciones de jitomate, valoradas en 3,124 millones de dólares, podrían elevarse a 3,905 millones de dólares con el mismo arancel.

El exceso de oferta en el mercado mexicano podría provocar una caída del 5.67% en los precios de frutas y hortalizas, mientras que la producción podría reducirse en un 11.88%. México podría responder con aranceles a los productos estadounidenses, afectando especialmente al segmento de granos y oleaginosas.

Fuente: fortunaypoder.com