¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

En 2026, se prevé que Perú cuente con una oferta exportable de 774.000 toneladas de palta Hass

En 2024, Perú costaba con 77.000 hectáreas de palta Hass, un 1,3% más que en 2023 y 2022, informó el gerente general de la Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú (ProHass), Arturo Medina Castro, quien destacó que en los últimos tres años se aprecia un bajo dinamismo en el incremento de la superficie, a diferencia de lo percibido entre 2011 y 2021.

Destacó que estas 77.000 hectáreas de palta Hass pertenecen a 29.000 productores, de los cuales, 21.000 tienen máximo 1 hectárea y concentran el 10% del área total de palta Hass (8.000 ha).

Agregó que las mayores áreas de palta Hass en Perú se ubican en La Libertad con 18.025 hectáreas, seguido por Lima (13.699 ha), Ica (13.262 ha), Lambayeque (12.354 ha), Áncash (5.826 ha), Ayacucho (3.433 ha), Huancavelica (3.393 ha), Arequipa (1.896 ha), Apurímac (1.117 ha), Cusco (1.071 ha), Cajamarca (706 ha), Junín (688 ha), Pasco (314 ha), Piura (304 ha), Moquegua (235 ha) y otras regiones (228 ha).

En cuanto al rango de edad de las plantaciones, el gerente general de ProHass, manifestó que 9.622 hectáreas de palta Hass tienen un máximo de 3 años, por lo que aún no entran en producción. Asimismo, dijo que 21.410 hectáreas tienen entre 4 y 6 años, por lo que todavía no han alcanzado su máximo nivel productivo.

Además, dijo que existen 13.327 hectáreas que tienen entre 7 y 9 años; 10.798 hectáreas que tienen entre 10 y 12 años; 9.554 hectáreas que tienen entre 13 y 15 años; 6.363 hectáreas que tienen entre 16 y 18 años; y 5.476 ha que tienen de 19 a más años.

Arturo Medina, señaló que, en 2024, las exportaciones peruanas de palta Hass sumaron 503.000 toneladas, mostrando una caída del 10% en volumen frente a las 558.000 toneladas despachadas en 2023.

Analizando las plantaciones jóvenes, el gremio de palta Hass proyectó que para 2025 la oferta exportable alcanzaría las 605.000 toneladas, lo que significaría un aumento del 20% respecto al 2024 (503.000 toneladas). Para el gerente de ProHass, el volumen a exportar el presente año será mayor.

Asimismo, se detalla que en 2026 la oferta exportable de palta Hass por parte de Perú alcanzarían las 744.000 toneladas, en 2027 llegaría a 852.000 toneladas, en 2028 sumarían 913.000 toneladas, en 2029 serían 917.000 toneladas y en 2030 sumaría 920.000 toneladas. Este último volumen representaría un incremento del 83% respecto a las 503.000 toneladas exportadas en 2024.

Fuente: agraria.pe