"Estamos teniendo una temporada estable para la pera. Y si todo el mundo sigue vendiendo con sensatez, podremos sacarla adelante en los últimos meses". Así describe la actual temporada belga Louis De Cleene, de Devos Group, que pasará a llamarse Devos-Wouters a partir del 1 de agosto. "Por supuesto, otros años la situación ha acabado cambiando, así que espero que podamos evitar las fluctuaciones extremas, tanto a la baja como al alza".
"En general, desde luego, en lo que respecta a nuestra producción propia, hemos tenido un año muy bueno. Aunque es cierto que, en mi experiencia, un buen año para el productor suele ser también uno más complicado en el ámbito comercial, con márgenes de beneficio más ajustados. Por suerte, en Devos tenemos suficiente cultivo propio y eso conlleva un alivio para la producción, algo a lo que también contribuyen nuestros productores de Green Diamond", explica Louis. La empresa de Bekkevoort (Flandes) ha agotado ya la mayoría de sus variedades de pera y está ahora trabajando sobre todo con Conferencia, de la que cuentan todavía con existencias. La temporada de peras rojas Early Desire y Queen's Forelle ha terminado con un balance muy positivo. "Además, ahora está llegando algo de Qtee de Sudáfrica, cortesía de nuestros colegas de Wouters".
Por tanto, Louis afronta los últimos meses de la temporada de la Conferencia con confianza. "Hemos vendido algo más que el año pasado, y nuestros competidores están diciendo lo mismo. Evidentemente, todos sabemos lo que pasó al final de la temporada del año pasado, pero no me imagino que pueda volver a ocurrir en la actual. Con lo que tenemos en stock no creemos que sea posible acabar con sobreoferta. Estamos solo a principios de marzo y la venta de la mayoría de las peras está ya acordada. La clave ahora es continuar atendiendo a nuestros clientes habituales, como hacemos todos los años, aunque apenas sobra nada para el mercado libre. De hecho, prácticamente no hay nada. Se está vendiendo todo muy bien, sin importar el tamaño o la categoría".
En cuanto a la capacidad de conservación de la fruta tampoco hay motivos de queja. "Por ahora, está todo aguantando bien. Obviamente, ha habido algo de incertidumbre debido a complicaciones durante la temporada de crecimiento, pero por ahora, todo marcha bien. Además, aún no hemos recibido ninguna queja sobre las peras, que tardan entre 2 y 3 semanas en llegar a su destino. Como es natural, esto hay que agradecerlo también a los conocimientos acumulados a lo largo de los años, como tener claro qué peras no pueden enviarse demasiado lejos o qué peras es mejor vender antes de Año Nuevo, etcétera. Es bueno tener estrategias claras sobre a qué peras recurrir en cada momento", destaca Louis.
Diferencia entre el precio por caja-pallet y los precios de mercado
"Lo que siempre supone un reto y, de hecho, se ha mencionado en los últimos años, es la sorprendente diferencia entre los precios por caja-pallet y los del mercado", prosigue. "Hay datos concretos sobre ventas de producto almacenado, llevadas a cabo tanto a través de plataformas online como a través de otros medios, con precios de 90 céntimos el kilo. Los precios de mercado han vuelto a subir esta semana, por lo que puede que la situación haya cambiado, pero la semana pasada se hablaba de 90 o 95 céntimos de euro por caja para clasificación directa. Sin embargo, si miramos precios de mercado, difícilmente se alcanzan esos valores. Sigue habiendo una discrepancia entre el precio por caja-pallet y el de mercado; es algo con lo que llevamos lidiando unos años, pero no es una brecha fácil de cerrar. De todos modos, disponemos de nuestras propias peras y existencias acumuladas, así que no es un problema que nos afecte demasiado. En cualquier caso, nunca dejamos de buscar oportunidades de comercio. Hay bastante demanda, así que si puedes cubrirla con compras adicionales y, de paso, ganar algo, lo haces. Pero ahora mismo, sacar beneficio así es casi imposible".
¿Podrían las producciones extranjeras influir de manera negativa? "Creo que no hay que preocuparse demasiado. Mira, la Qtee, por ejemplo, pertenece a un segmento completamente diferente, así que no va a suponer un obstáculo para la Conferencia. Las peras Abate, por ejemplo, siempre tienen cierta relevancia, pero mi impresión es que la Conferencia podrá mantener su posición en el mercado este año. Sobre todo, espero que todo el mundo siga actuando con sensatez en los próximos meses. Prevemos un encarecimiento de las peras de cara al final de la temporada, lo cual es lógico, porque es necesario realizar todo tipo de esfuerzos para garantizar el suministro de peras de buena calidad en los últimos meses. En tal caso, podremos terminar con la misma estabilidad positiva que ha caracterizado a toda la temporada".
Para más información:
Louis De Cleene
Devos Group
Eugeen Coolsstraat 66
3460 Bekkevoort (Bélgica)
Tel.: +32 (0)16 77 97 58
[email protected]
www.devosgroup.com