¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Abdelkader Habony, de Habony Group:

"La campaña de la cebolla egipcia arranca con poca demanda"

La campaña egipcia de la cebolla comienza con "un ambiente totalmente distinto al de años anteriores", según Abdelkader Habony, exportador egipcio de diversos productos agrícolas. "Estábamos acostumbrados a una fuerte demanda incluso antes del lanzamiento de nuestra campaña de exportación. Este año, la campaña de cebollas egipcias comienza con una demanda baja", prosigue.

El exportador añade: "Parece que la escasez mundial de cebollas ya no persiste. La producción local está más disponible en muchos de nuestros mercados habituales, como África y los países árabes. La demanda es baja, por no decir inexistente, y esperamos que mejore pronto, a principios de marzo".

Según Habony, la cosecha egipcia de cebollas es abundante en volumen este año, con un aumento perceptible respecto a la del año pasado, a la espera de las cifras oficiales. "La calidad y los calibres son también muy buenos para las cebollas blancas que se venden actualmente en el mercado local, y lo mismo ocurre con las cebollas amarillas que llegan ahora al mercado y están disponibles para la exportación. Esperamos una buena calidad y rendimiento para las cebollas rojas que llegarán más adelante en la temporada", apunta.

Al igual que otros cultivos exportados en grandes volúmenes desde Egipto a precios competitivos, los exportadores de cebollas se ven seriamente afectados por la caída de las subvenciones a las exportaciones, que se han reducido del 8% el año pasado al 2,5% este año. Habony afirma: "Se trata de un serio obstáculo con el que ahora tenemos que convivir. Pero dada la actual configuración del mercado, creo que podemos seguir siendo competitivos en varios mercados claves".

"Veremos cómo se desarrolla la campaña de exportación a partir de la segunda semana de marzo. Sigo siendo optimista en cuanto a los volúmenes de exportación para mercados fundamentales como Europa, Asia oriental y la región árabe", concluye Habony.

Para más información:
Abdelkader Habony
Habony Group
Tel.: +20 1090999229
[email protected]