Walter Ruggia, de Retilplast, se congratula de los resultados obtenidos por algunos de sus clientes en la maduración precoz de cerezos.
"Cuando proponemos y vendemos las cubiertas a los agricultores, somos conscientes de que los resultados no tardarán en ser visibles, tanto en lo que respecta al momento de entrada en el mercado como a la calidad de la fruta, ya que es de mayor tamaño, tiene un color intenso y una pulpa consistente y más dulce. Un campo de cerezos descubierto es imposible de gestionar, sobre todo ahora con el cambio climático. Además de salvar el producto en caso de fenómenos meteorológicos adversos, los sistemas de protección permiten a los fruticultores cosechar y, por tanto, estar presentes en el mercado incluso en días de lluvia, cuando es difícil acceder al campo abierto. Mientras nuestros clientes cosechan la última variedad a cubierto, otros productores de cerezas, en las mismas zonas pero en campo abierto, están empezando".
Finca de cerezos con pasillo central de ventilación cerrado.
Lo que marca la diferencia a la hora de acelerar la maduración de las cerezas es precisamente el pasillo central de aireación regulable (de 0 a 100 cm), situado entre las hileras de árboles, y equipado con la tecnología de refuerzo a la que se añade la lámina Polyfilm Plus, también de la marca Retilplast.
Dibujo del pasillo central de ventilación.
"El agricultor puede abrir y cerrar la estructura central y lateral en función del tiempo, controlando así la temperatura en el interior del invernadero para conseguir un adelanto de la floración, con respecto al exterior, de 15 días. La temperatura en el interior del invernadero debe permanecer entre 22 ° y 28 °C durante buena parte del periodo de desarrollo y crecimiento del fruto", explica el responsable de Innovación Tecnológica de Retilplast, Walter Ruggia.
Finca con pasillo central de ventilación ajustable.
"Normalmente, tras cerrar el pasillo central a finales de enero, nuestros clientes empiezan a ver las primeras flores a mediados de febrero. A partir de ese momento, mantienen el pasillo abierto durante el día, para evitar que se acumule la humedad y permitir la circulación de las abejas y, por tanto, la polinización. En los días soleados, sin embargo, el pasillo se mantiene abierto para evitar que la temperatura supere los 30 grados. Siguiendo esta técnica, el inicio de la cosecha se sitúa en torno al 2-3 de abril, para finalizar el 15 de abril. La zona donde se llevan a cabo estas técnicas de cultivo es principalmente la provincia de Bari".
Para más información:Retilplast srl
Zona industrial, salida A3
84022 Campaña (SA) - Italia
(+39) 0828 45359
[email protected]
retilplast.it