El Gobierno de España ofreció a los regantes del entorno de Doñana ayudas de hasta 100.000 euros por hectárea para abandonar sus cultivos, ampliando el presupuesto a 28 millones de euros. Sin embargo, la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado expresa incertidumbre, ya que el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) no ha respondido a las alegaciones. Temen que muchos interesados en la reforestación no tengan finalmente derecho a las ayudas, lo cual impediría una solución definitiva a este problema.
Las dudas planteadas tienen que ver principalmente con el anuncio del Gobierno de que se dejará fuera del plan a quienes tengan algún tipo de sanción pendiente por extraer agua del acuífero de Doñana a través de pozos ilegales. El Ministerio sacará varias convocatorias para permitir a los regantes saldar multas y cerrar pozos voluntariamente. Pero los agricultores no acaban de ver claro cómo se pretende dejar fuera de la solución a quienes son parte principal del problema. "La administración tiene mecanismos suficientes para garantizarse el cobro de esas multas sin poner en riesgo el pacto por Doñana", afirma Manuel Mora, portavoz de la plataforma.
Los regantes consideran excesivo el "acoso" de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, que continúa denunciando pozos ilegales, aunque podrían cerrarse voluntariamente si las ayudas prosperan. La plataforma se siente "engañada" por la falta de claridad sobre quiénes accederán a las ayudas y lamenta que las indemnizaciones sean "revisables" durante 10 años, lo cual complica la negociación de adelantos con los bancos.
También desconocen si quienes cultivan en terrenos municipales sujetos a canon recibirán ayudas. Otros problemas incluyen el reagrupamiento de parcelas y errores cartográficos, que generan incertidumbre. La "presión constante" de la Confederación no resuelve el "galimatías", desviando la atención de los incumplimientos del Plan Doñana.
Para los componentes de la plataforma, "el consenso en torno al pacto de Doñana está roto" y son muchas las voces que quieren volver a plantear una proposición de ley en el Parlamento Andaluz, "volviendo a la línea de partida y estableciendo la resistencia a ultranza como única alternativa".
Ante la amenaza de los regantes, el Miteco asegura que la orden de bases de las ayudas se publicará en las próximas semanas, y ha recordado que se ha aumentado la cuantía a 28 millones de dólares.
"Como es lógico, las convocatorias de ayudas se rigen por la Ley General de Subvenciones, por lo que podrán optar a ellas quienes cumplan con los requisitos establecidos en este marco legal". "Los detalles se conocerán una vez se publique la orden de bases", apuntan desde el ministerio.
Fuente: elmundo.es