¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
VisionAgro, de Gregal: 25 años de know how y un partner tecnológico a nivel mundial

“Cada vez hay más directivos que ven en la tecnología un aliado para mejorar su gestión diaria”

Con un extenso know how sectorial y un partner tecnológico a nivel mundial como Microsoft, Gregal pone a disposición del sector VisionAgro®, un sistema de información integrado para el control y gestión de los procesos de una central hortofrutícola; desde el seguimiento de los tratamientos y trabajos en el campo, pasando por la recolección y recepción, almacenaje y confección del producto, hasta su comercialización y envío a su destino final.

"Llevamos más de 25 años acompañando la transformación digital de las empresas agroalimentarias, ayudando a los empresarios a controlar sus campos como una industria 4.0 y a trabajar no con costes estándares, sino con costes reales y la información más completa para mejorar al máximo la gestión, permitiendo ahorrar costes y aumentar la eficiencia", explica Jairo Hernández, CEO de Gregal.

"Con VisionAgro ofrecemos al sector un ERP con el valor diferencial de nuestra amplia experiencia y know how, y de todas las herramientas e I+D de Microsoft para mejorar y complementar nuestra herramienta, y satisfacer así todas las necesidades que tienen nuestros clientes".

La familiaridad con las herramientas ofimáticas de Microsoft supone una ventaja para la solución de Gregal, ya que su integración es nativa, "por lo que ahorra mucho tiempo y mejora la productividad del usuario", destaca Jairo. "Asimismo, trabajar con Microsoft nos permite estar a la vanguardia en todas las novedades tecnológicas que están irrumpiendo en el mercado".

"Además de tener completamente integrado el Modern Workplace de Microsoft para gestionar la productividad personal, nuestro ERP cuenta con Power BI para gestionar de una manera precisa la información que se requiere en cada momento y visualizarla de manera intuitiva y completa".

"Por otro lado, estamos aplicando la IA a determinados procesos de negocio para mejorar aún la competitividad de las empresas y, uno de los aspectos más importantes, maximizar el ahorro de costes en todas las áreas: siguiendo el ciclo de trazabilidad, en el control de inventarios de productos y materias primas, en la gestión financiera, en los recursos humanos y en la gestión comercial".

App móviles para integrar directamente datos en tiempo real en el ERP
"Otra de las implementaciones que hemos hecho para mejorar nuestro ERP ha sido la de la movilidad de ciertas aplicaciones; es decir, hay partes del negocio que, por su naturaleza, debían de ser móviles, como las que pueden realizar técnicos de campo, empleados en labores fitosanitarias en fincas, cuadrillas, etc. Y por ello VisionAgro cuenta con un conjunto de 15 apps que permiten integrar directamente datos en tiempo real en el ERP".

"La digitalización de estas actividades permite ser más ágil y productivo, minimizando la posibilidad de errores posteriores. Además, todo el mundo está familiarizado con las aplicaciones en los smartphones, al igual que con las apariencias ofimáticas de Microsoft, por lo que de cara a la implantación el tiempo de adaptación de nuestra tecnología por parte de los usuarios es muy bajo. Las interfaces de las apps son, por otro lado, muy intuitivas, amigables y fáciles de utilizar, y están ideadas para que cualquier trabajador, del origen e idioma que sea, pueda utilizarla sin problemas".

Gregal nació en Valencia a principios de los 2000, con soluciones que en principio estuvieron pensadas para cítricos, kaki, melón /sandía y fruta de hueso, "aunque poco a poco ampliamos nuestro negocio también a los hortícolas", señala Jairo. "Posteriormente, tras la compra del grupo Orisha, hemos visto cómo nuestro software podía extenderse a los diferentes subsectores agroalimentarios, incluyendo a almazaras, empresas vitivinícolas, ganaderas o de cereal, posicionando a nuestras soluciones de una manera mucho más estratégica y fuerte en todos los sectores agroalimentarios".

"Son sectores muy diferentes, pero tienen dos cosas en común: la gestión de muchos de sus bloques de procesos funciona de una manera muy paralela, y en todos ellos encontramos cada vez más directivos que ven en la tecnología un aliado para mejorar su gestión diaria".

Para más información:
Gregal
Edificio Onofre
C/ Botiguers 3, Planta 3 - I
46980 Paterna (Valencia)
Tel.: +34 963 052 308
[email protected]
https://www.visionagro.info