¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
La falta de lluvias favorece la cosecha en Hex

La temporada de fruta de verano de Sudáfrica deja buen sabor de boca

Sudáfrica entra en las últimas semanas de envasado de ciruelas y uvas, y los agricultores respiran aliviados por el tiempo: ni una sola gota de lluvia ha estropeado la cosecha.

"Creo que la temporada de fruta de hueso ha sido, sin duda, mejor que la del año pasado", afirma un exportador que no quiere dar su nombre, señalando que, en consecuencia, se ha enviado menos al mercado nacional. "Ha sido una de las mejores temporadas de fruta de hueso que hemos tenido en tiempo". Los rendimientos de las ciruelas han sido mayores y se ha exportado más.

Las explotaciones de uva del río Hex prevén dejar de recolectar de aquí a tres o cuatro semanas.

La cosecha de Crimson Seedless, principal componente de la cartera de productos en esta región, es significativamente menor esta temporada, pero han tenido una suerte increíble, puesto que no ha caído ni una gota de lluvia desde que empezó el corte de la fruta en diciembre.

Este año se reconoce que la terminal de contenedores de Ciudad del Cabo ha mejorado, pero ha hecho viento. "Hasta el 25 de febrero de 2025, la terminal de contenedores de Ciudad del Cabo (CTCT) registró 203 horas de retrasos por viento ese mes, frente a las 105 horas registradas en todo el mes de 2024", señala Antoinette van Heerden, coordinadora de logística de SATI, en el último boletín. El retraso se fue diluyendo poco a poco.

La última campaña de uva que obtuvo una puntuación alta en todos los aspectos (calidad, tiempo, logística, mercados, divisa) fue la de 2017. Desde entonces, además de los problemas en la cadena de suministro relacionados con la covid, algunas explotaciones se han visto afectadas por el granizo seis veces en dos años, y la lluvia ha comprometido la calidad y reducido los márgenes en los últimos tres años.