Ha sido una temporada difícil para las uvas de mesa de Sudamérica, puesto que el sector se encuentra en una situación de mayor oferta que demanda, y que se espera que dure al menos hasta finales de este mes. La temporada de Perú empezó bien en términos de calidad y rendimiento, y ha sido excelente para los productores peruanos. "Si bien es positivo que el país haya tenido la capacidad de cultivar uvas de alta calidad en una fase más tardía de su temporada, ahora esos volúmenes están chocando con los de la temporada chilena", dice Carlos Bon, de Divine Flavor. Los volúmenes enviados a Estados Unidos desde Perú, Chile y, en menor medida, Sudáfrica y Brasil, son significativamente superiores a lo que el mercado puede soportar.
"Teniendo en cuenta las promociones, los precios agresivos y la buena calidad del producto, el mercado estadounidense puede absorber prácticamente 4 millones de cajas de uva de mesa a la semana", afirma Bon. "Sin embargo, en las últimas semanas, Perú y Chile juntos han enviado más de 5 millones de cajas por semana". Como resultado, se han acumulado existencias y una parte de la fruta disponible en el mercado es más vieja. "Esto no es bueno para ningún miembro de nuestro sector, ya que repercute en la calidad y la frescura, pudiendo disuadir a los consumidores de comprar de uva".
Carlos Bon inspeccionando uvas.
Importancia de la calidad y el sabor
"Sin embargo, no sería justo hablar de la uva como un único producto, una única variedad y una única calidad", admite Bon. Para ciertas variedades de uva, el mercado es muy reducido, mientras que para otras es muy amplio. Todo empieza por la calidad y el sabor. "En Divine Flavor, no recibimos producto para ver cómo podemos venderlo, sino que trabajamos con programas y traemos la cantidad justa de fruta que necesitamos para nuestros socios del retail. Nuestro objetivo es ser un socio de suministro para nuestros clientes del retail y hacerles llegar al éxito". Al ofrecer una calidad y un volumen constantes al precio adecuado, los retailers pueden mejorar sus ventas con respecto al año anterior. "Todos ellos hacen un seguimiento de sus cifras, y nuestro objetivo es que esas cifras despunten. Somos una herramienta para que alcancen sus objetivos". El mayor cliente de Divine Flavor desembolsa mucho dinero por sus uvas, pero es quien más volumen vende. "La importancia del sabor se nota. Los clientes que confían en la calidad y el sabor de nuestras uvas constatan un crecimiento anual de sus ventas. El compromiso con la alta calidad y el sabor da resultados inmediatos".
La supervivencia del más apto
"Si más retailers apostaran por la calidad y no por el precio, empujarían a los productores e importadores a subir el listón, algo necesario en un contexto de sobreoferta", reflexiona Bon. "Es la supervivencia del más apto. California lleva doce años sufriendo un exceso de oferta y se ha adaptado a cultivar mejores variedades. Chile lleva seis o siete años sufriendo un exceso de oferta, y tanto Perú como México se encuentran en una fase de volúmenes al alza, por lo que se enfrentarán a nuevas dificultades. En un año normal, sin lluvias durante la cosecha, sin heladas, sin malestar social, sin problemas logísticos y sin aranceles, la uva de mesa se enfrenta a un exceso de oferta. Si todos los retailers exigieran altos niveles de calidad y sabor, la oferta y la demanda se equilibrarían".
Izquierda:uva AutumnCrisp. Derecha: foto de grupo con Tomás Marín (Unifrutti), Dennis Hay (Divine Flavor), Vicente del Villar (Unifrutti), Sandro Pizarro (Divine Flavor) y Sebastián Yarad (Santa Elena).
Pasar del precio a la calidad
Cada vez son más los retailers que ponen la calidad por delante del precio. Según Bon, el sector necesita llegar a un punto en el que los consumidores sepan que las uvas que sobreviven son de una calidad asombrosa. "Lamentablemente, los productores mediocres tendrán que desaparecer para que eso ocurra, pero vamos por ese camino como sector". Con el continuo crecimiento de la superficie dedicada a variedades de uva de gran sabor, el sector está llegando a un punto en el que solo las variedades de gran sabor son capaces de satisfacer la demanda del mercado y no hay lugar para productos de calidad media o inferior. Cuando solo queden variedades de gran sabor, las uvas pasarán de ser una compra impulsiva a un artículo habitual en la cesta de la compra.
Izquierda: uva Muscat Beauty. Izquierda: AutumnCrisp.
Transición a México
Mientras Perú y Chile siguen enviando grandes volúmenes a Norteamérica en este momento, Divine Flavor está cerca de cosechar las uvas Cotton Candy™ de sus ranchos en Jalisco, México. "Debido a la alta demanda de los clientes, podamos a principios de este año para alargar las ventas unas semanas. Muchos de nuestros clientes nos dicen que las mejores uvas Cotton Candy que reciben durante todo el año provienen de nuestros ranchos de Jalisco y estamos tratando de satisfacer su demanda", menciona Bon. La temporada alta se espera para mediados de abril y continuará hasta primeros de junio. "Estamos impacientes por que lleguen abril y mayo, ya que la mexicana es nuestra temporada principal y la que dominamos. Estamos llegando a ese punto en el que Divine Flavor es capaz de suministrar uvas de alta gama a prácticamente todo Estados Unidos durante la temporada mexicana".
Para más información:
Michael DuPuis
Divine Flavor
Tel.: +1 (520) 281-8328
[email protected]
www.divineflavor.com