¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Detectado el virus de la tristeza de los cítricos en Malta

La Dirección de Protección Vegetal de Malta ha identificado árboles infectados por el virus de la tristeza de los cítricos (CTV) en Xagħra y a lo largo de la ruta de Marsalforn en Gozo. Este virus afecta a los árboles de cítricos, causando su declive, la reducción de la producción de fruta y la posible muerte del árbol, especialmente en los injertados en portainjertos de naranjo amargo. El virus se transmite a través de los áfidos y los brotes infectados, y no existe cura una vez que el árbol está infectado.

El Boletín Oficial del Estado indica que las zonas situadas a menos de 500 metros del virus detectado serán objeto de medidas de contingencia debido a la amenaza que el CTV supone para los cítricos del archipiélago maltés. Los árboles infectados serán marcados por funcionarios de la Dirección de Protección Vegetal y posteriormente destruidos. Los propietarios de árboles infectados recibirán una notificación por escrito informándoles del calendario de destrucción. El proceso de destrucción implica arrancar, cortar y quemar los árboles en un lugar designado bajo la supervisión de la Unidad de Seguimiento y Control.

Según Dennis Sciberras, jefe de la Dirección de Protección Vegetal, el CTV es común en Malta, con detecciones aisladas en centros de jardinería, campos abiertos y huertos de cítricos, y afecta principalmente a árboles jóvenes. "Aunque se han detectado varios casos a lo largo de los años, el virus se ha erradicado con éxito gracias a los esfuerzos de la Unidad de Vigilancia y Control. Malta sigue manteniendo su estatus de zona protegida, tal y como reconoce el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/2072 de la Comisión", declara.

El CTV entra en las islas principalmente a través del comercio, especialmente a través de plantas de cítricos o portainjertos infectados. La propagación local se produce principalmente a través de áfidos vectores. Sciberras señala que no se ha detectado Toxoptera citricida en Malta.

Fuente: Malta Today