El XXXIV Seminario Internacional de Blueberries concluyó recientemente en San Borja, Perú, en el Centro de Convenciones de Lima. El evento contó con dos días de programación en los que los expertos debatieron aspectos críticos de la industria del arándano. Los asistentes tuvieron acceso a ponencias de especialistas peruanos e internacionales, que compartieron conocimientos y resultados de investigaciones sobre variedades de arándanos y su rendimiento en las diversas condiciones de clima y suelo de Perú. La atención se centró en la optimización de las estrategias de gestión adaptadas a las circunstancias específicas de cada región.
La producción peruana de arándanos se caracteriza por su versatilidad, ya que se cultiva en casi toda la costa. El cultivo se realiza en suelo, sustratos y macetas, adaptándose a las condiciones únicas de cada zona. El seminario, un evento clave para el sector sudamericano del arándano, también facilitó la interacción entre productores, empresarios e inversores. Las Ruedas de Negocios ofrecieron oportunidades para transacciones y acuerdos sobre producciones actuales y futuras, junto con información comercial de líderes de la industria y analistas de mercado sobre tendencias globales de oferta y demanda.
El seminario subrayó la posición de Perú en la industria mundial del arándano, destacando la adaptabilidad del cultivo a diversas condiciones ambientales y los continuos avances en la calidad de la fruta y las prácticas de manejo del campo. Tras este evento en Lima, el seminario se trasladará a Chile el próximo mes, a Guadalajara, México, en mayo, y volverá a Perú en julio, concretamente a Trujillo. Concluirá en Tánger, Marruecos, en septiembre, reconociendo su papel como actor global de la industria.
Fuente: Blueberries Consulting