¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Hasta un 20% de las fresas de Huelva no han podido comercializarse por las lluvias

La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, ha informado que las lluvias y la humedad han causado daños durante la primera quincena de marzo, retrasando la maduración de la fruta debido a un febrero también muy húmedo. Como resultado, entre un 15 y un 20% de la producción no ha podido comercializarse. Rafael Domínguez, gerente de Freshuelva, indica a Europa Press que se esperaba una producción normal en marzo, pero los retrasos en la maduración, causados por la humedad acumulada en los macrotúneles han afectado el crecimiento.

Domínguez explica que estos son los resultados negativos de la primera quincena de marzo debido a las condiciones meteorológicas. Sin embargo, se espera un cambio en el tiempo a partir del 19 o 20 de marzo, con más luz y menos humedad, lo que podría permitir la comercialización de fresas en condiciones adecuadas y con la calidad suficiente.

El Observatorio de Precios y Mercados confirma la valoración de Freshuelva, señalando que el volumen de fresa comercializado está contenido por factores meteorológicos, aunque el precio en origen está por encima de la media. Además, el volumen de frambuesa comercializada sigue descendiendo, mientras que el precio del arándano se mantiene.

En los mercados internacionales, los precios de los frutos rojos están al alza, aunque la demanda es buena, los productos españoles escasean debido a las lluvias. En Alemania, la fresa española llega en cantidades esporádicas, con ventas principalmente de Grecia e Italia. En Francia, las cotizaciones de la fresa española han aumentado significativamente esta semana.

Fuente: abc.es