Los precios de las naranjas en Italia siguen siendo los más altos de los países analizados, a pesar de un notable descenso en los últimos meses. En diciembre de 2024, los precios se situaban en 142 euros/100 kg, descendieron ligeramente a 140 euros en enero y volvieron a bajar a 129 euros en febrero. Aunque todavía muy por encima de la media quinquenal, la tendencia a la baja puede indicar un cambio en la dinámica del mercado o ajustes estacionales de la oferta.
En cambio, Portugal ha mostrado más estabilidad de precios durante el mismo periodo. Los precios de la naranja se mantuvieron estables en 81 euros/100 kg tanto en diciembre como en enero, con un ligero aumento a 82 euros en febrero. En comparación con el fuerte descenso de la campaña 2023/2024, las cifras actuales reflejan un mercado más equilibrado. Los precios se mantienen por encima de la media quinquenal, lo que pone de relieve la relativa resistencia del mercado portugués.
España registró una modesta tendencia al alza durante el invierno. Los precios pasaron de 76 euros/100 kg en diciembre a 79 euros en enero y 81 euros en febrero. Aunque se mantienen por debajo de los niveles de la temporada anterior, señalan una recuperación gradual. El aumento estacional coincide con una mejora de la demanda y unas condiciones de mercado ligeramente más firmes.
Mientras tanto, Grecia siguió registrando los precios más bajos de las naranjas entre los países analizados. Los precios cayeron de 52 euros/100 kg en diciembre a 50 euros en enero, y volvieron a bajar a 49 euros en febrero. Esta tendencia a la baja sitúa los precios actuales por debajo tanto de la temporada anterior como de la media quinquenal, lo que sugiere un comportamiento más débil del mercado o mayores presiones de la oferta en el mercado griego durante este periodo.
Para consultar el informe completo, haz clic aquí.
Para más información:
Comisión Europea
Tel.: +32 2 299 96 96
www.agriculture.ec.europa.eu