¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Henk Vlaeminck, de Van Dijk Foods (Bélgica):

"La gente empieza a cansarse de la uva y busca productos nuevos, como la fruta de hueso española"

Se está produciendo un cambio en las preferencias de los consumidores belgas. "En esta época, parece que la gente empieza a cansarse de la uva y busca productos nuevos, como la fruta de hueso española, que es con lo que empezamos la semana pasada", explica Henk Vlaeminck, de Van Dijk Foods.

"El mercado de la uva ha dado un vuelco total", prosigue el importador. "Hasta febrero, todo iba muy bien, pero ahora hay mucha diferencia de precios y las ventas se están estancando un poco. De todas formas, sobre todo las regiones más tardías de Perú tienen un producto de menos calidad que otros años. Hay uvas que se han quemado con el sol, o racimos con alguna uva defectuosa, lo que hace difícil ahora mismo ofrecer orientación en materia de precios. Todo depende de la calidad. ¿En qué estado llegan? ¿Cuál es la gravedad de las quemaduras solares? Eso determina el precio".

En cuanto a los volúmenes, Henk también observa un descenso de cara al final de la temporada. "Llega algo menos de oferta, pero desde luego en Países Bajos todavía hay suficientes existencias. Resulta bastante llamativo que las ventas sean algo decepcionantes a pesar de que haya tan poca fruta disponible estas semanas. Parece que los consumidores se han cansado ya de las uvas. La temporada europea dio el relevo casi inmediatamente a una buena temporada de ultramar el pasado octubre/noviembre, por lo que la gente ha tenido uvas en abundancia durante unos ocho meses, así que es normal que les vaya apeteciendo otra cosa".

Primeras llegadas de fruta de hueso española de invernadero
"Siempre lo vemos por estas fechas", continúa. "Con el buen tiempo de la primavera, la gente empieza a mostrar interés por las fresas belgas, que han tenido un buen arranque, pero también por las fresas y fruta de hueso española. Estos productos resultan un poco más caros, pero la gente está dispuesta a pagar esos precios. La semana pasada, por ejemplo, empezamos con las primeras nectarinas del sur de España, y dentro de tres o cuatro semanas llegarán las primeras cerezas. Es entonces cuando se completará la transición a la temporada de verano".

Por ahora, Henk se muestra optimista respecto a la nueva temporada de fruta de hueso. "Las primeras nectarinas no están siendo muy grandes, pero tienen muy buen aspecto. Proceden de un productor que las cultiva en invernaderos en el sur de España, por lo que son un poco más tempranas. Son buenas nectarinas para empezar la temporada". ¿Para cuándo se esperan mayores volúmenes? "Creo que para eso tendremos que esperar unas tres semanas. Las demás regiones entran en producción a finales de abril, pero debido al mal tiempo que han tenido, y que algunos lugares todavía están teniendo, todo se ha retrasado un poco. Ha llovido mucho, lo cual está bien, dada la escasez de agua, pero ha llegado en mal momento. Hubiera venido mejor en enero o febrero, pero ahora la fruta de hueso está a punto de empezar y las cerezas están en flor".

"Pero es lo que hay. El agua acabará teniendo un efecto beneficioso en los calibres y, por ahora, tampoco ha afectado a la calidad, así que afrontamos la temporada con confianza. Además, ya hay cierta demanda. Eso sí, los precios están aún un poco caros, dado que los volúmenes son limitados. Ahora mismo los precios al por mayor oscilan entre 7 y 8 euros el kilo, pero si la calidad es buena, siempre habrá mercado".

Para más información:
Henk Vlaeminck
Van Dijk Foods
Kempenarestraat 50
2860 Sint-Katelijne-Waver (Bélgica)
Tel.: +32 15 55 65 61
[email protected]
www.vandijkfoods.be