¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Las recientes lluvias tuvieron un impacto del 1% en el volumen total de uva chilena para exportación

Ignacio Caballero, director ejecutivo del Comité de Uva de Mesa de Frutas de Chile, indicó que tras un análisis del sector sobre el impacto de las lluvias que el pasado 29 y 30 marzo afectaron las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O'Higgins, se estima una leve caída en los volúmenes a exportar esta temporada, respecto a la cuarta estimación, que hablaba de 66.940.146 cajas, estandarizadas en 8,2 kilos cada una.

"La industria chilena está comprometida con exportar fruta con la más alta calidad, por lo mismo, se encuentra trabajando en solo cosechar la uva que cumpla con las características que exigen los mercados internacionales y que permitan satisfacer a los consumidores", destacó Caballero.

La información entregada por el comité reúne datos correspondientes a 30 empresas exportadoras de uvas frescas de las regiones afectadas.

En cuanto a las nuevas cifras, Caballero añadió: "Como Comité hemos realizado una estimación sobre el impacto de las pasadas en los volúmenes a exportar la presente temporada, concluyendo que las precipitaciones impactarán el 1% sobre el total de uvas a exportar esta temporada. De esta forma, la nueva estimación es de 65.821.986 cajas (8,2 kilos) que se exportarán este ejercicio 2024-25".

Aclaró que las lluvias solo afectaron a 796.156 cajas que aún se encontraban por cosechar, un 11% del total en las tres regiones afectadas. "El grueso del volumen estaba cosechado, almacenado o listo para exportar", observó.

Fuente: frutasdechile.cl