¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Enrico Garrasi, de Agriplast S.p.a. (Italia):

"Agri50 y Agri50 Pro son la culminación de décadas de investigación"

El cambio climático está poniendo a prueba la agricultura, alterando el equilibrio de los cultivos y dificultando cada vez más el control de las condiciones ambientales dentro de los invernaderos. Ante este reto, Agriplast S.p.a. actúa con soluciones de vanguardia.

Enrico Garrasi.

¿En el invernadero? Agri50 y Agri50 Pro
"El calentamiento global representa una amenaza real para la agricultura, ya que pone en peligro la productividad de los cultivos en muchas regiones del mundo", subraya Enrico Garrasi. "El aumento constante de las temperaturas hace cada vez más difícil mantener las condiciones ideales en los invernaderos, por lo que los productores buscan soluciones innovadoras. En este contexto, en Agriplast hemos desarrollado Agri50 y Agri50 Pro, dos productos revolucionarios diseñados precisamente para responder eficazmente a este problema".

Planta de invernadero a gran escala. El eslogan Grow Everywhere no es solo un reclamo publicitario, sino un auténtico manifiesto de la empresa Agriplast S.p.a.

"Grow Everywhere, es decir, 'cultivar en cualquier parte' no es solo un lema para Agriplast, sino una verdadera filosofía", aclara el director comercial. "Es lo que impulsa nuestro proceso de investigación y desarrollo. Nuestro objetivo es que las películas para invernaderos se conviertan en valiosas aliadas para los productores, ayudándoles a hacer crecer sus cultivos incluso en condiciones ambientales difíciles. Las soluciones que se utilizan actualmente para controlar la temperatura en los invernaderos incluyen pinturas de sombreado, pantallas térmicas, mallas y películas de plástico opacas. Sin embargo, todas estas técnicas se basan en un principio común: reducir la cantidad de luz solar que entra en el invernadero, y eso tiene consecuencias para la productividad. Los agricultores llevan años adaptándose a esta realidad, pero la verdadera pregunta hoy es: ¿existe una alternativa mejor?".

Maquinaria de Agripplast S.p.a.

La respuesta, según Agriplast, está en el espectro solar, y es el propio Garrasi quien nos la revela: "La clave del sobrecalentamiento en el interior de los invernaderos es la radiación solar IR cercana, o infrarroja de onda corta. Esta es la principal responsable del aumento de la temperatura durante el día. Para contrarrestar este fenómeno, hemos desarrollado una nueva gama de láminas capaces de bloquear el IR cercano sin alterar significativamente el resto del espectro luminoso. De este modo, se garantiza un mejor equilibrio térmico".

Bobina de película para invernaderos.

La innovación llega gracias a una tecnología patentada de microesferas de vidrio que ofrece un nivel de protección superior al de las películas tradicionales.

"Las películas tradicionales utilizadas en climas cálidos suelen ser difusoras de la luz y contienen cargas minerales, con una barrera de IR cercana de hasta el 25-30%", explica el experto. "Gracias a nuestra tecnología patentada de microesferas de vidrio, hemos podido alcanzar valores de protección mucho más elevados, manteniendo al mismo tiempo una excelente luminosidad en el interior del invernadero. El resultado concreto de esta tecnología son Agri50 y Agri50 Pro, que representan la culminación de décadas de investigación".

Maquinaria de Agriplast S.p.a.

"De hecho, Agri50 y Agri50 Pro representan el fruto de 50 años de investigación y desarrollo", afirma Garrasi. "Gracias a su formulación con microesferas de vidrio huecas, estas láminas ofrecen una protección térmica superior frente a temperaturas máximas y mínimas, manteniendo al mismo tiempo unas excelentes prestaciones ópticas. Las primeras pruebas de campo han confirmado la eficacia de estas nuevas películas de plástico, que muestran mejoras significativas respecto a las soluciones existentes. La temperatura máxima en el interior del invernadero era entre 5 y 10 °C inferior a la de las películas convencionales. Además, observamos que el aumento de la temperatura se produce de forma más lenta y gradual, mientras que la temperatura mínima permanece invariable".

Las ventajas para los agricultores no se limitan a la gestión térmica
"Las ventajas de Agri50 y Agri50 Pro son numerosas: reducen el sobrecalentamiento, mejoran el control de la temperatura, aumentan la eficacia fotosintética, reducen el consumo de agua y la necesidad de sombreado", enumera Garrasi. "Y eso no es todo: también mejoran la calidad de los cultivos, prolongan el ciclo de producción y contribuyen a la eficiencia energética".

Luz en el invernadero.

De cara al futuro, Garrasi imagina el cultivo en invernadero sin sacrificar la productividad y la eficacia. "Gracias a nuestra tecnología patentada de microesferas de vidrio, estas películas representan un verdadero avance para el cultivo en invernadero. Hoy podemos decir que es posible cultivar en cualquier lugar sin comprometer el rendimiento de los cultivos".

Agriplast S.p.a. estará presente en la feria GreenTech 2025 de Ámsterdam, que se celebrará del 10 al 12 de junio, en el stand 01.501.

Para más información
Agriplast S.p.A.
Via Filippo Bonetta 35
97109 Vittoria (RG) - Italia
+39 0932 997211
[email protected]
www.agriplast.com