Un portacontenedores que realiza escalas regulares en el Puerto de Vigo ha quedado en el foco de las autoridades antidroga tras una reciente operación internacional. Se trata del Mersin Express, un buque que conecta Sudamérica con Europa y que el pasado 12 de marzo descargó en el muelle vigués de Guixar unas 1.400 toneladas de fruta, principalmente banana, aunque también piña.
Lo que no se detectó en ese momento fue la presencia de al menos 2.000 kilos de cocaína, que permanecieron ocultos en el interior del buque hasta su siguiente escala en el puerto italiano de Livorno, donde fueron intervenidos por las autoridades. La operación ha puesto en marcha una investigación que implica a varios países europeos y latinoamericanos, con especial atención a las rutas que conectan Ecuador y Colombia con Europa, donde el uso de frutas tropicales como medio de camuflaje de droga es una práctica ampliamente documentada.
El Puerto de Vigo, en este contexto, se ha consolidado como un punto estratégico en el tráfico de mercancía refrigerada, situándose ya como el cuarto de España en volumen de frutas importadas, solo por detrás de Algeciras, Valencia y Barcelona. Esta actividad, sin embargo, también lo convierte en un enclave vulnerable al narcotráfico, dado el volumen de banana y otros productos que se reciben desde zonas de alto riesgo.
Fuentes policiales consultadas recuerdan que la presencia de rescatadores de droga —encargados de recuperar la sustancia una vez llega a puerto— ha sido detectada en repetidas ocasiones en los alrededores de Vigo. Una de las operaciones más destacadas tuvo lugar recientemente con la desarticulación de una célula de la mafia albanesa, en una intervención del Cuerpo Nacional de Policía que incluyó registros y detenciones en puntos como el centro comercial Vialia y el barrio de Bembrive.
Este nuevo caso vuelve a levantar sospechas sobre la actividad en el muelle de Guixar y la vigilancia de los contenedores que arriban a Galicia procedentes de Sudamérica. Los investigadores siguen el rastro de esta remesa incautada en Italia para determinar si parte de la carga ilícita tenía como destino final el mercado español.
Fuente: infolibre.es