¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
La sequía en Bélgica preocupa a Bart Nemegheer (The Potato Farm)

"La patata española presenta buena calidad pero menor rendimiento debido a una primavera excepcionalmente lluviosa"

La nueva cosecha de patatas españolas empezó hace poco para De Aardappelhoeve. "Nuestros productores españoles han empezado ya a enviar los primeros lotes a Bélgica", explica Bart Nemegheer, de la empresa de patatas con sede en Tielt. "La calidad parece muy buena, pero debido a una primavera excepcionalmente lluviosa, los rendimientos serán muy inferiores a la media".

"En el sur de España, de Cartagena a Sevilla, se han registrado hasta 800 litros de lluvia por metro cuadrado esta primavera, lo cual ha provocado muchos daños", explica el comerciante. "En algunas zonas, el exceso de agua ha hecho que todo se echara a perder. Por supuesto, esto ha tenido un impacto claro en los rendimientos, que son muy inferiores a la media. Sin embargo, la calidad parece buena. Sigue lloviendo en España, aunque ahora de manera un poco más moderada, al nivel de lo que necesitaríamos aquí en Bélgica para paliar la sequía. El suministro español será inferior, ya que la superficie se ha mantenido más o menos igual, pero las patatas son de buena calidad. Los tubérculos han crecido bien, aunque los calibres en general serán algo inferiores".

Entonces, ¿tiene el mercado tantas ganas de producto español como el año pasado? "No, este año, la situación en el mercado es muy distinta. El año pasado, la gente tenía muchas ganas de empezar con el suministro español, pero ahora vemos que los precios de las patatas de la anterior cosecha se han desplomado y la gente está tratando de reducir al máximo las importaciones. Mientras siga habiendo suficiente oferta de patatas de calidad en Bélgica, seguiremos ofreciendo el producto belga en los supermercados. De España, por ahora, vamos almacenando en cámaras frigoríficas, y después, en cuanto tengamos suficiente reserva, nos pasaremos a las patatas tempranas españolas a mediados/finales de mayo. Al fin y al cabo, una vez empieza, tienes que poder ofrecer continuidad en el suministro".

Ya es hora de que llueva en Bélgica
En cualquier caso, el comerciante espera una transición sin sobresaltos entre ambas temporadas. "Espero que, una vez que empecemos, la oferta y la demanda se mantengan bien equilibradas. Antes, España importaba mucho de Israel y Egipto, pero ahora el retail español muestra cada vez más interés en el producto nacional, por lo que esas ventas marchan mejor que antes. Por tanto, espero que el mercado europeo absorba toda la oferta sin problemas. Además, debido al adelanto de la primavera, pronto habrá también oferta de Alemania y Bélgica. Todos tuvimos ocasión de plantar temprano, y después, gracias al calor, los cultivos crecieron rápido. A partir de mediados de julio habrá ya disponibilidad de producto belga y alemán. Espero una buena transición".

Lo que sí preocupa a Bart es lo que está durando la sequía en Bélgica. "Por ahora, hemos tenido una buena primavera. Pudimos empezar pronto, pero estamos teniendo un tiempo cada vez más seco y la situación empieza a ser un poco preocupante. Casi no ha llovido en abril y mayo. Es extraordinario. Además, el viento del noreste está generando unas condiciones aún más secas. Ya va siendo hora de que llueva, pero por ahora, no hay prevista ninguna precipitación. De hecho, las temperaturas van a seguir subiendo. El agua también escasea por estos lares, así que la lluvia hace mucha falta. Ya estamos notando el impacto en las judías, por ejemplo, que no se están sembrando porque las condiciones son demasiado secas. Las cebollas y las chalotas también necesitan agua urgentemente. En cuanto a las patatas, por ahora no hay motivo de alarma, pero pronto empezará la tuberización y entonces hará falta agua. Habrá que esperar y ver qué pasa, porque la naturaleza no se puede controlar".

Para más información:
Bart Nemegheer
De Aardappelhoeve
Putterijstraat 7A
8700 Tielt (Bélgica)
Tel.: +32 (0)477 29 17 84
[email protected]
www.deaardappelhoeve.be
www.thepotatochef.com