¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Un limón antiguo y una fruta fosilizada

Un limón de 285 años de antigüedad se vendió por 1.400 libras en una subasta tras ser hallado en el cajón de un cofre que solo había costado 32. El limón, fechado en 1739, tenía una nota manuscrita adjunta y probablemente se conservó por desecación. En otro descubrimiento relacionado con la fruta, se encontró en la Patagonia argentina una baya fosilizada de 52 millones de años de antigüedad. Pertenece a la misma familia botánica que los tomates y las patatas, y su piel bien conservada ofrece a los científicos pistas sobre los antiguos ecosistemas. Estos hallazgos insólitos ponen de relieve cómo la historia y la ciencia pueden convertir una fruta cotidiana en algo extraordinario.

Fecha de publicación: