¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Hectar lanza un chatbot agrícola basado en IA

"Queremos demostrar que la IA puede aportar un valor real a los agricultores, ayudándoles a ahorrar tiempo"

El campus agrícola Hectar, cofundado en 2021 por Xavier Niel (el famoso jefe de Free) y Audrey Bourolleau, exasesora agrícola de Emmanuel Macron, trabaja en el desarrollo de un asistente virtual basado en inteligencia artificial, concebido para simplificar la vida de los agricultores y, en particular, para liberarles de sus tareas administrativas. Se ha anunciado un caso concreto de uso del chatbot agrícola para septiembre de 2025 en la finca piloto Hectar. "Al igual que el sector y los servicios, la agricultura debe adoptar la inteligencia artificial y convertirla en un importante factor competitivo", afirma el cofundador Xavier Niel.


El campus Hectar está situado en Lévis-Saint-Nom, en Yvelines, y se extiende por 600 hectáreas. Incluye una finca de agricultura regenerativa (piloto), un centro de formación, una aceleradora de
start-ups (en colaboración con la incubadora HEC París), un centro educativo (para jóvenes) y un centro de innovación (encargado de desarrollar el chatbot).

Una plataforma abierta con una biblioteca de chatbots temáticos
El chatbot agrícola Hectar se está desarrollando en colaboración con expertos en IA y agricultores para garantizar que la herramienta responda a las necesidades reales de los agricultores. ¿Cómo funciona? Será una plataforma abierta que ofrecerá una biblioteca de chatbots temáticos, seguida de la creación de chatbots personalizados con la ayuda del equipo de Hectar. Este agente de IA se centra en las cuestiones operativas diarias a las que se enfrentan las explotaciones agrícolas. Un aspecto crucial es la recopilación y el análisis de información derivada directamente de la observación sobre el terreno. "El eslabón básico que suele faltar en los proyectos agrotécnicos que hemos podido acompañar es la retroalimentación de la información procedente de la observación en el campo. Esta retroalimentación debe ser lo más fluida posible y no quitar más tiempo a nuestros empleados o a los expertos que trabajan en nuestras explotaciones", afirma Audrey Bourolleau, cofundadora de Hectar.

El desarrollo de chatbots basados en IA, en particular para las observaciones diarias, se ha iniciado y está en fase de desarrollo, con pruebas prometedoras. El objetivo es sacar partido de esta observación, en particular usando datos de audio de empleados y expertos (agrónomos, veterinarios). Este enfoque reconoce la fuerte dimensión oral de la profesión agrícola. "Una explotación no es solo una parcela de tierra, sino también un activo intelectual que, hasta ahora, no se había formalizado en gran medida".

"Ayudar a los agricultores a ahorrar tiempo y reducir su carga mental"
En la práctica, el chatbot de IA permitirá: liberar tiempo automatizando tareas administrativas repetitivas con escaso valor añadido; facilitar la contratación de empleados; ofrecer información estructurada sobre las operaciones diarias para ayudar a los agricultores a tomar decisiones con conocimiento de causa; y, por último, capitalizar los conocimientos de los expertos (asesores, veterinarios, etc.) y los de las observaciones sobre el terreno. Basado en la experiencia arraigada en las realidades del campo, este chatbot de IA pretende proporcionar a los agricultores un valor añadido tangible. "Los agricultores dedican 9 horas a la semana a tareas administrativas. Queremos demostrar que la inteligencia artificial puede aportar un valor real a los agricultores, ayudándoles a ahorrar tiempo en tareas repetitivas y a reducir su carga mental", detalla Audrey Bourolleau, fundadora de Hectar.