¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La granada peruana encara un año más favorable

Este año, el desempeño de la granada peruana ha mostrado un cambio en su dinámica. A pesar de que el 2025 comenzó con volúmenes más bajos en enero, desde marzo los envíos superaron los niveles del 2024, lo que sugiere un cierre de año más favorable para esta fruta.

En abril, a pesar de una caída del precio promedio del 16%, situándose en US$ 3,26 por kilogramo, se observó un incremento del 81% en volumen y del 52% en valor en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando 11.061 toneladas por un valor de US$ 27,95 millones.

Al desglosar los envíos de abril por tipo de presentación, se identificó una preferencia del mercado por la granada fresca, que representó el 88% de las remesas, con 10.482 toneladas por un valor de US$ 24,70 millones, a US$ 2,36 por kilogramo. La granada en arilos ocupó el segundo lugar, con un 11% del valor exportado, totalizando 556 toneladas por US$ 3,21 millones, a US$ 5,78 por kilogramo. La granada congelada mantiene una presencia mínima.

La granada se exportó a 27 destinos. Países Bajos fue el principal importador, representando el 42% del total exportado, con un valor de US$ 11,78 millones y 4.834 toneladas, a US$ 2,44 por kilogramo. Estados Unidos ocupó el segundo lugar con el 18%, con un valor de US$ 5,12 millones por la venta de 1.601 toneladas, a US$ 3,20 por kilogramo. Rusia se posicionó en el tercer lugar, importando 1.105 toneladas por un valor de US$ 2,59 millones, a US$ 2,35 por kilogramo.

Fuente: freshfruit.pe