En abril de 2025, las exportaciones de jengibre fresco alcanzaron 1.789 toneladas, con un valor de US$ 3,07 millones. Esto representó una disminución del 24% en volumen y del 30% en valor en comparación con el mismo mes de 2024. El precio promedio también se redujo en un 7,4%, de US$ 1,85 a US$ 1,72 por kilogramo.
Estados Unidos continuó siendo el principal destino, con una participación del 71%, aunque con una tendencia a la baja. Las remesas hacia este mercado totalizaron 1.120 toneladas por US$ 2,17 millones, reflejando una caída del 16% en volumen y del 29% en valor respecto al año anterior. El precio promedio disminuyó de US$ 2,30 a US$ 1,94 por kilogramo, una reducción del 15%.
España se posicionó como el segundo mercado más relevante del mes. En abril, importó 125 toneladas por US$ 255.000, lo que significó un aumento del 321% en volumen y del 310% en valor frente al mismo mes de 2024. Sin embargo, el precio promedio bajó ligeramente de US$ 2,10 a US$ 2,04 por kilogramo, una variación del -3%.
En Europa, los Países Bajos mostraron una reducción significativa en sus compras de jengibre peruano. Las exportaciones hacia este país cayeron un 79% en volumen y un 76% en valor, alcanzando solo 129 toneladas por US$ 242.000. No obstante, el precio promedio mejoró, aumentando de US$ 1,61 a US$ 1,88 por kilogramo, un incremento del 17%.
Fuente: freshfruit.pe