¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Hans Kalter, de Christiaens Agro Systems (Países Bajos):

"Nuestra 25.ª cosechadora de espárragos está a punto de ponerse en marcha, también en los Países Bajos"

Aunque las cosechadoras de espárragos no selectivas son bastante comunes, el mercado está también trabajando en máquinas cosechadoras de espárragos selectivas. Así lo afirma Hans Kalter, director de ventas de Christiaens Agro Systems, empresa holandesa que se dedica al diseño y fabricación de máquinas para el manejo de hortalizas de forma alargada, incluidos los espárragos. "Ya hemos lanzado 25 de nuestras cosechadoras no selectivas", comienza.

La diferencia entre los sistemas selectivos y no selectivos radica en la técnica de recolección. El robot de recolección selectiva detecta por separado cada espárrago que se va a cosechar, los recoge y los coloca en contenedores. Las máquinas no selectivas lo cosechan todo a la vez. "La máquina cosecha la superficie entera, con tierra y todo, y criba los espárragos. El lecho se va reconstruyendo bajo la cosechadora".

Mejor calidad
"Cuando se cosecha a mano, se cortan los turiones uno a uno, se sacan y se rellena el hueco. Pero en ese punto el terreno está siempre un poco menos sólido. Cuando crece un nuevo turión de espárrago, lo hace por donde el terreno ofrece menor resistencia. El resultado es un mayor número de turiones torcidos a medida que avanza la temporada de cosecha, y que se venden como categoría II", explica Hans.

"Con la cosecha no selectiva, se restauran los terrenos después de cortar los turiones y retirar la tierra. Así, en la siguiente cosecha se obtendrán espárragos más rectos". El terreno también se limpia y, según Hans, gracias a ello los espárragos sufren menos problemas de roya.

Capacidad
La capacidad de la cosechadora también es un factor importante. "La mayoría de productores prefiere no tener que cosechar espárragos más de una vez cada dos días, a mano y con la cosechadora selectiva. La temperatura influye; cuando hace calor, hay que cosechar los turiones con más rapidez y frecuencia. Se puede moderar un poco la temperatura utilizando la cara blanca del plástico, en lugar de la negra", explica Hans.

"Pero cuando la temperatura supera los 30 °C, hay que cosechar los espárragos a diario para mantener la calidad. Con la cosecha no selectiva, se cosechan espárragos para unos cuantos días. Esto significa que la máquina tiene una gran capacidad por hectárea. Puedes cosechar la misma parcela seis veces de media. También puedes utilizarla para igualar un pico cuando hace más calor. O para limpiar el terreno cuando decae la calidad del espárrago".

Combinación
Hans, por tanto, cree que las cosechadoras no selectivas ofrecen oportunidades a determinados productores. "Si hace mucho calor y se reduce la capacidad para cosechar a mano o con cosechadoras selectivas, la cosechadora no selectiva puede ayudar a aliviar la carga. Después de usarla, se puede dejar la parcela tranquila hasta diez días, dependiendo de las temperaturas, y los productores pueden cosechar otras parcelas en el momento adecuado", explica.

Clasificación previa
Sin embargo, la máquina no selectiva corta todos los espárragos, lo que Kalter reconoce como una ventaja o un inconveniente en función de cómo el productor gestiona las ventas. "Los precios suelen bajar un poco en la segunda mitad de la temporada de espárragos. Se recoge todo el espárrago con recolección selectiva o manual, incluido el producto de segunda clase, y todo eso acaba en el mercado".

"Con la cosechadora no selectiva, el espárrago acaba en una cinta transportadora donde, como mucho, cuatro personas lo preclasifican. Así pues, interesa clasificar ciertas calidades en el campo, para que un producto no rentable no genere demasiados costes", señala Hans. Sin embargo, también observa que productores que podrían ganar mucho más dinero vendiendo sus espárragos de segunda clase en la tienda de la finca los retiran todos de la cinta.

En cualquier caso, según Hans, la cosechadora no selectiva ahorra mano de obra. "Se necesitan 1,5 personas por hectárea y día para recoger a mano los espárragos blancos. Para cosechar tres hectáreas al día cada siete días, se necesitarían unas 30 personas para un total de 21 hectáreas. Con la cosechadora no selectiva, solo se necesitan cuatro. Y usando las luces, los productores pueden utilizarla durante varias horas más".

Hans se ha dado cuenta de que no solo los grandes productores de espárragos utilizan estas cosechadoras no selectivas. "Las vendemos a empresas que tienen, por ejemplo, ocho hectáreas de espárragos. Esos productores pueden cosechar sin personal y, además, se evita la inconveniencia de tener que hacer papeleo y proporcionar alojamiento. Trabajan con sus propias familias, por ejemplo, utilizando la máquina para cosechar por la mañana y haciendo la clasificación por la tarde", concluye, añadiendo que esta máquina se amortiza en tan solo dos años, dependiendo del tamaño y las ventas de la empresa.

Este artículo se publicó anteriormente en la edición de Primeur de mayo de 2025. Haz clic aquí para acceder a la edición completa.

Para más información:
Hans Kalter
Christiaens Agro Systems
Tel.: +31 475594869
[email protected]
www.christiaensagro.com