A mediados de abril, Gemex, empresa belga que se dedica a la exportación de productos hortofrutícolas a Alemania, empezó a trabajar en exclusiva con productos de cooperativas y productores belgas. En los últimos años, el retail ha ido arrebatando cuota de mercado a los mayoristas en el sector de las frutas y hortalizas, también en Alemania, y en ese país, algunos mercados mayoristas están incluso a punto de desaparecer. A pesar de ello, Sven Jordens, segunda generación de esta empresa familiar belga, mantiene su compromiso con estos mercados. "Eso sí, estaremos algo más centrados en servir al sector de la restauración", matiza.
Todas las tardes, en su sede de Genk (Bélgica), donde trabajan 18 empleados de oficina y almacén, se cargan palés, también mixtos, en camiones con destino a Alemania. La mitad de ellos contienen hortalizas, sobre todo tomates de invernadero. También hay mucha demanda de zanahorias y puerros flamencos. Entre las frutas hay fresas, frutos rojos, manzanas y peras.
Escasez de personal
Trabajando con una flota de 12 camiones, cada mañana llegan a Genk productos de distintas cooperativas belgas. Una vez que los preparadores de pedidos tienen listos los palés, los conductores los transportan a los mercados hortofrutícolas de varias ciudades alemanas. Todo funciona a la perfección en el almacén, aunque Sven admite que cada vez es más difícil encontrar personal para preparar los palés. "Hay que hacerlo todo dentro de unos plazos concretos. Las frutas y hortalizas llegan a nuestras instalaciones a mediodía, y hay mucho que hacer durante las tres o cuatro horas siguientes. Es difícil encontrar gente para esas tareas. Además, a muchos les parece poco atractivo el trabajo de conductor, en el que empiezas sobre las 4 de la tarde y te pasas la tarde y la noche en la carretera. Pero en Bélgica, incluso quienes necesitan personal administrativo o comerciales lo tienen difícil".
Especialidades
Según Jordens, en invierno, las hortalizas belgas de invernadero pueden competir bien contra la abundante oferta de productos españoles en los mercados hortofrutícolas alemanes. "Tienes, por ejemplo, los tomates Ruby Red, cuya carne de color rojo oscuro los hace muy apreciados. Especialidades como los tomates cherry en rama Miss Perfect de Coöperatie Hoogstraten o la variedad Aromia de Bel'Orta también destacan. Por supuesto, los productos españoles también son buenos, pero ahora que se ha completado la transición hace dos semanas, los clientes alemanes están muy contentos de poder comprar productos más cercanos", afirma.
Cultivo con luz artificial a pleno rendimiento
Gemex abastece a sus clientes durante todo el año, por lo que el exportador ofrece algunas hortalizas de invernadero del Mediterráneo en invierno. "No importamos nada nosotros mismos. En cuanto a los tomates, solo se importan los cultivados con luz artificial en invierno. Este año ha sido el primero desde la pandemia en que el cultivo ha estado funcionando a pleno rendimiento en Bélgica, lo cual ha sido una gran ventaja, dadas las preferencias de los consumidores alemanes. También ha sido la primera vez que hemos podido ofrecer pepinos belgas durante todo el año".
Sin embargo, la oferta de pepinos cultivados en Alemania es enorme. "Y a la gente le gusta consumir alimentos de producción local. Por tanto, las exportaciones belgas deben centrarse más, por ejemplo, en variedades especiales de tomate. Es ahí donde hay capacidad para destacar. Además, solo los productos de primera calidad pueden competir con los tomates, pimientos y frambuesas de Polonia, ya que en materia de precio son imbatibles. La calidad del producto polaco también va a más, dado que sus productores no dejan de aprender", explica Sven.
Adquisiciones y problemas de sucesión
Sven lleva 22 años en Gemex. Aparte del crecimiento gradual en el retail en detrimento de la venta al por mayor en el mercado hortofrutícola alemán, ha sido testigo de innumerables adquisiciones por parte de proveedores en Bélgica durante las dos últimas décadas. "Hay muchos menos exportadores, y muchas empresas que antes eran independientes ahora forman parte de un grupo. De hecho, somos uno de los pocos exportadores independientes de productos hortofrutícolas para Alemania".
"En la propia Alemania, cada vez estamos más centrados en el sector de la restauración. En los mercados mayoristas, las empresas —a menudo familiares— se enfrentan a la competencia de las cadenas de supermercados y a problemas de sucesión. Pero no nos desanimamos, porque vemos muchas posibilidades de seguir abasteciendo al mercado alemán. Vamos a asegurarnos de que el legado de mis padres, que cumplen 75 años este verano, tenga un futuro brillante", concluye Sven.
Este artículo se publicó anteriormente en la edición de Primeur de mayo de 2025. Haz clic aquí para acceder a la edición completa
Para más información:
Sven JordensGemex
Tel.: +32(0)13 55 3326
[email protected]
www.gemex.be