¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Walter Gubbels, de Aspergekwekerij Gubbels (Países Bajos):

"Apostar por los espárragos de invernadero ha merecido la pena este año"

A principios de abril, el productor holandés de espárragos Walter Gubbels reflexionaba sobre el fantástico comienzo de la temporada de espárragos de invernadero. "Nos la jugamos mucho apostando por el invernadero, pero empezamos pronto en nuestro invernadero de dos hectáreas y hemos trabajado muchísimo. Este año, ese esfuerzo ha merecido la pena; los precios son excelentes", comenta.

Walter Gubbels.

Esa temporada ha terminado y ahora todo marcha a pleno ritmo en los minitúneles. Walter no teme una caída de los precios. "Los precios del año pasado nos parecieron buenos, pero creemos que podrían ser aún mejores. Estoy seguro de que, al menos, no bajarán". Su tienda abrió el fin de semana del 5 de abril. "Normalmente se abre antes, pero como los precios superaban los 20 euros, no merecía la pena vender espárragos en la tienda, sino que lo vendíamos todo a través de The Greenery", explica Walter.

El productor duda que la oferta vaya a ser abundante pronto. "El año pasado se inundaron campos enteros, por lo que tuvimos una mala temporada de cultivo en la que incluso las grandes parcelas solo produjeron rendimientos moderados. Por tanto, la producción total será mucho menor. La variedad Prius, en concreto, no pudo resistir el impacto de las inundaciones. Este año ha sido muy distinto. El año pasado, la lluvia provocó grandes daños, pero este año nos encontramos con la situación opuesta: todo el mundo está teniendo que regar".

No hay escasez de personal
Gubbels tampoco está teniendo problemas de escasez de personal. "El salario mínimo ha subido y eso atrae a la gente. Los polacos quieren venir a cosechar espárragos. Últimamente ha habido mucha competencia por parte de la industria automovilística alemana, que ha estado ofreciendo empleo a más largo plazo. Pero la economía alemana se está estancando y todos esos trabajadores están regresando", asegura.

"También hay una buena demanda. La producción total de espárragos en Europa está cayendo, mientras que la demanda no deja de aumentar. La mayor ventaja del espárrago es que es un producto de temporada con el que al retail y a la hostelería les gusta trabajar. Si yo fuera un joven empresario, no dudaría en apostar por él. Aunque también hay que ser consciente de que se trata de un producto costoso y encontrar la tierra adecuada es complicado y resulta caro".

Walter trabaja sobre todo con espárragos blancos. "Seguimos cultivando una cierta cantidad de morados, pero ya ninguno verde. Teníamos muchas esperanzas puestas en este, pero nos ha resultado imposible competir con los espárragos verdes importados, que son más baratos. Vender espárragos blancos resulta más rentable. A fecha de 7 de abril se estaban vendiendo por unos 12 euros", concluye.

Este artículo se publicó anteriormente en la edición de Primeur de mayo de 2025. Haz clic aquí para acceder a la edición completa.

Para más información:
Aspergekwekerij Gubbels
[email protected]
www.gubbels-asperges.nl