¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Las huelgas obligan a detener la producción en algunas fincas de banana de Chiquita Panamá

chiquita panamá suspende producción por huelga en el país

Chiquita Panamá, subsidiaria de Chiquita Brands International, ha detenido la producción en algunas fincas debido a pérdidas de $10 millones causadas por una huelga iniciada hace tres semanas, según informó la empresa.

Los trabajadores de la empresa bananera iniciaron un paro en protesta contra una reforma de pensiones aprobada por el Congreso en marzo. En un comunicado, la compañía anunció que procederá a la suspensión definitiva de la producción en una finca completa y en otras plantaciones, como consecuencia de la huelga.

La empresa destacó que "cada día que pasa la pérdida de fruta y la afectación al área de cultivo siguen en aumento". Además, advirtió que los compradores "ya están remplazando las exportaciones de banano panameño por productos de otros países".

Chiquita Panamá cuenta con aproximadamente 450 empleados en el país, según informes de medios locales. El viernes pasado, la empresa reportó pérdidas superiores a $10 millones, afirmando que más de 900.000 cajas de banano no pudieron ser exportadas debido a la huelga.

En Panamá, el sector bananero emplea directamente a unas 6.000 personas y genera más de 20,000 puestos de trabajo indirectos. Las protestas y huelgas, convocadas por sindicatos y organizaciones sociales, demandan la derogación de la reforma al sistema público de pensiones aprobada en marzo.

Además, hay manifestaciones contra un acuerdo con Estados Unidos que permite el despliegue de tropas norteamericanas en el país y contra la posible reapertura de una mina de cobre a cielo abierto de capital canadiense. Las huelgas, centradas en la reforma del seguro social, afectan principalmente al sector de la construcción, con múltiples obras paralizadas, y la educación.

Fuente: nacion.com