¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Sandra Monroy, de Fruta Deli (Ecuador):

"La banana ecuatoriana se aleja de los mercados tradicionales y apuesta por Asia y África"

"En este negocio, cualquier plan debe revisarse cada mes, la producción está sujeta a condiciones impredecibles y extremas, temporadas de lluvia que pueden dañar severamente las plantaciones y estaciones frías que disminuyen el rendimiento", comenta Sandra Monroy, CEO de Fruta Deli, reconociendo que la planificación a largo plazo se ha vuelto casi utópica. Sin embargo, esta misma familiaridad con las inclemencias ha permitido a los productores ecuatorianos adaptarse mejor que competidores en otras regiones, como Centroamérica o Filipinas, quienes han sufrido fuertes impactos, incluyendo brotes severos de sigatoka.

Mientras los mercados tradicionales como Estados Unidos y Europa siguen dominados por grandes multinacionales, Fruta Deli ha encontrado oportunidades en destinos menos convencionales. Ha enfocado su estrategia en países como Argelia, Irán, Turquía, y recientemente China. "El consumidor chino es exigente, busca calidad premium a un costo competitivo. Pero hemos encontrado socios comprometidos y relaciones comerciales sostenibles. Esta visión de negocio ha permitido a la compañía aumentar considerablemente sus volúmenes semanales de exportación a Asia", explica Monroy.

Tras años marcados por la pandemia y la disrupción logística global, la empresa ha logrado capitalizar la recuperación. "Para el sector, 2020, 2021 y 2022 fueron años durísimos. Pero 2023, 2024 y lo que va de 2025 nos han permitido no solo recuperar terreno, sino proyectar crecimiento", destaca Monroy.

Sin embargo, las dificultades persisten. La inseguridad en Ecuador, la amenaza de enfermedades como el moko y el mal de Panamá, y el narcotráfico ponen a prueba diariamente a los exportadores. "Hoy, proteger los contenedores es indispensable. No solo para preservar nuestra mercancía, sino para mantener la confianza de los clientes en destino", concluye Monroy.

Para más información:
Sandra Monroy
Fruta Deli
Tel.: +593 99 918 2653
[email protected]
www.frutadeli.com