El comercio de frutas se ha visto marcado por diversos retos, según Vincent Schoen, del importador holandés Freshlink. Este año, el mercado de las peras Williams sudafricanas ha sido sorprendente y la firma se prepara ya para la temporada de cítricos de Sudáfrica.
Equipo comercial de Freshlink. De izquierda a derecha: Vincent Schoen, Ties Bakker, Maikel van der Garde, Piet Hein Rietveld.
"Teníamos grandes expectativas para la temporada de limones y nos llegaban bastantes volúmenes. Aunque se han producido cambios en el mercado, parece que seguirá habiendo limones suficientes", comenta Vincent. "Debido a los aranceles comerciales anunciados y a la inestabilidad del mercado mundial, parece que más productores están redirigiendo sus envíos al mercado europeo. A partir de junio, por tanto, habrá bastante oferta. La calidad volverá a ser un factor determinante, ya que en los últimos años ha resultado bastante difícil ofrecer la calidad adecuada".
Foto de la derecha: Maikel y Ties con pomelos sudafricanos.
"La oferta de pomelos también se mantiene estable. Estamos recibiendo sobre todo calibres grandes y los precios están a un buen nivel. En cuanto a las naranjas, trabajamos sobre todo con las variedades Valencia y Navel. De estas también esperamos fruta de mayor calibre este año", prosigue Vincent. "Empezamos a importar mandarinas el año pasado y en la actualidad estamos recibiendo ya un contenedor por semana. Nos centramos en las variedades Nova y Leanri y evitamos las clementinas en la medida de lo posible. El color aún tira a amarillo claro, lo cual hace que el producto no sea ideal para exportación a Europa del Este, pero los precios no están del todo mal por ahora".
Notable demanda de peras Williams en Europa del Este
Freshlink también ha tenido una buena temporada de peras sudafricanas. "Empezamos con la Williams BC, con la que ya tuvimos una temporada estupenda el año pasado. Llegaron más o menos los mismos volúmenes, pero pronto vimos que Italia no estaba consumiendo peras Williams este año. Por suerte, vimos que en Europa del Este había un interés creciente por estas peras este año y, gracias a ello, las ventas a los clientes de Europa del Este y central se han mantenido a un gran nivel", afirma Vincent.
Este año, Freshlink ha evitado en la medida de lo posible trabajar con fruta de pepita holandesa. "Siempre hemos gozado de una buena posición con las peras Lukassen, pero este año la calidad no nos convencía y vendimos menos del 10% en comparación con el volumen de otros años. El mercado ha sido bueno para los productores este año, pero los problemas de calidad han elevado demasiado los riesgos para nosotros".
"Nos ha ido bastante bien con las uvas de Sudáfrica y Sudamérica, y ahora arranca la breve temporada egipcia. Las condiciones en el mercado son bastante buenas, con una demanda satisfactoria de uvas blancas. Las uvas indias, como siempre, son de una calidad algo inferior, pero como no hay exceso en el mercado, también se están vendiendo a precios razonables", informa Vincent.
Presión en el mercado del mango marfileño
El surtido habitual de Freshlink también incluye productos exóticos. "El precio de los aguacates está sometido a algo de presión, pero las condiciones en este mercado cambian cada semana. En cualquier caso, la calidad es buena", asegura Vincent. "Además, la temporada del mango marfileño está a punto de empezar y sus precios están ya bajo presión incluso antes de haberse descargado los primeros contenedores. Esperemos llegadas de buena calidad para que podamos seguir obteniendo un precio razonable en el mercado".
Freshlink suministra sobre todo a proveedores de servicios de toda Europa. "Nos centramos en el mercado de Europa del Este, pero también suministramos a mercados de Europa central, como Rumanía, Croacia o Eslovenia, y también tenemos clientes en Alemania, España y Francia", explica Vincent. Preguntado acerca de cómo logra Freshlink diferenciarse, el comerciante hortofrutícola no se anda con rodeos: "No hacemos mucho branding; tratamos de mantener los costes bajos y trabajar de la manera más flexible posible".
¿Y el mayor reto? "La calidad sigue siendo un factor crítico en nuestro sector. Si la posición de partida es buena, las cosas marchan mejor para todos los eslabones de la cadena de producción. Antes teníamos puntos de venta en Europa del Este, por ejemplo, para productos de segunda categoría, pero en los mercados mayoristas ya no se aceptan tampoco calidades inferiores. Esos clientes también necesitan distinguirse y son cada vez más exigentes", concluye Vincent.
Para más información:
Vincent Schoen
Freshlink
Veldzigt 60A
3454 PW de Meern (Países Bajos)
Tel.: +31 (0)30 30 75 772
[email protected]
www.freshlink.nl