El consorcio Agroseguro ha informado de que las tormentas de los primeros días de mayo han afectado a 80.000 hectáreas de superficie agrícola en España. Las regiones más perjudicadas son el valle del Ebro (Aragón, Navarra y La Rioja), Castilla-La Mancha y Murcia.
No obstante, se trata de cifras preliminares, ya que los agricultores aún deben enviar sus declaraciones de daños. Agroseguro planea desplegar 200 peritos para evaluar rápidamente las áreas afectadas.
En 2025, las tormentas, especialmente el pedrisco, han causado daños considerables tras los tempranos episodios de abril y mayo después de un otoño e invierno húmedos, y lluvias que están dañando cultivos en un buen desarrollo, como los herbáceos.
En Aragón, las tormentas dañaron 27.000 hectáreas, especialmente por granizo en una franja desde el norte de Teruel hasta los Monegros de Huesca, afectando comarcas de Zaragoza, Daroca y La Almunia. Durante el segundo fin de semana, el pedrisco impactó en Tauste, Boquiñeni y Gallur (Zaragoza), y otras localidades en Huesca.
Castilla-La Mancha reportó 34.000 hectáreas dañadas en cultivos como herbáceos, uva de vino, frutales, almendro y hortalizas en Albacete, Toledo y Ciudad Real. La segunda semana, las tormentas afectaron también a pistacho en Albacete.
En la Comunidad Valenciana, 7.000 hectáreas fueron dañadas en la comarca de la Vall d'Albaida, afectando a frutales, cítricos y kaki en localidades como Bélgida, Albaida y Ontinyent. Entre el 8 y 10 de mayo, el pedrisco causó siniestros en cítricos, frutales y viñedos en la comarca de Utiel-Requena.
Navarra y La Rioja registraron 3.200 hectáreas afectadas, incluyendo viñedos en Rioja Alavesa y Rioja Alta, además de herbáceos y frutales en La Rioja Baja y La Ribera.
En Murcia, 10.000 hectáreas sufrieron daños entre el 8 y 10 de mayo, en cultivos de frutales, cítricos, olivar y almendro en Mula, Jumilla y Yecla, entre otras zonas.
Fuente: efeagro.com