¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Mario de Goede, de Dutoit Europe (Países Bajos):

"Punto de inflexión en el mercado de la piña tras unos precios inusualmente altos a principios de año"

Tras un tiempo con la piña a precios muy caros, el mercado ha dado todo un vuelco en las últimas semanas. "El precio en el mercado libre llegó a los 18 euros, lo cual es poco habitual, pero ahora vuelve a rondar los 10 euros o menos", informa Mario de Goede, de la firma holandesa Dutoit Europe.

En su opinión, el cambio de tendencia del mercado se debe sobre todo al aumento de la oferta. "Durante mucho tiempo, la oferta de piñas ha sido bastante limitada, pero ahora se ha recuperado. También influyen los aranceles estadounidenses a la importación. Normalmente, las exportaciones de piña costarricense se reparten más o menos al 50% entre Estados Unidos y Europa, pero debido a la situación actual, los exportadores se están decantando más por el mercado europeo".

"Hemos sufrido bastantes retrasos en los últimos meses y, de todas formas, durante la temporada del melón se reduce la capacidad logística. Ahora hay más espacio disponible en los barcos y también ha aumentado la oferta. Con el comienzo de la temporada europea de fruta de hueso, conseguir venderlo todo sin sobresaltos supondrá un gran reto".

Para más información:
Mario de Goede
Dutoit Europe
Tel.: +31 (0)10 2211226
[email protected]
www.dutoiteu.com