¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Manuel García, de Frutas Torrebaja: "Este sábado iniciaremos la cosecha de los primeros melocotones"

"Aunque la producción de ciruelas volverá a ser irregular en Extremadura, será mejor que la del año pasado"

Como en otras zonas de cultivo españolas, la campaña de fruta de hueso también presenta un retraso sensible en Extremadura. "En la zona de las Vegas Bajas, en Badajoz, la campaña va unos 8-10 días atrasada con respecto al año pasado", explica Manuel García, director general de Frutas Torrebaja.

"En nuestro caso, comenzaremos a cosechar las primeras variedades el sábado 17 de mayo, cuando el año pasado ya arrancamos el día 10. No obstante, se espera una buena producción de melocotón y nectarina, y aunque la producción de ciruelas volverá a ser irregular como consecuencia de las lluvias de la primavera, prevemos que será mejor que la del año pasado. Afortunadamente, hay variedades de las que el año pasado fallaron mucho que este año presentan una producción más completa", destaca.

"Las primeras variedades que llevaremos al mercado en solo unos días desde Frutas Torrebaja serán de melocotones blancos, y en 6-7 días comenzaremos la recolección del melocotón rojo de carne amarilla, así como de las primeras nectarinas y paraguayos de la temporada".

"En cuanto a las ciruelas, en torno al 10 de junio ya empezaremos a recolectar variedades más voluminosas en kilos", señala Manuel.

"Por suerte, en las Vegas Bajas no hemos tenido nada de granizo, al menos, podemos decir que hasta el día de hoy, y nos hemos salvado de que la piedra nos haya tocado la fruta; pero hay otras zonas de España muy afectadas".

Y es que, atendiendo a las cifras que maneja Agroseguro, además de las más de 10.000 hectáreas de frutales afectadas en Lleida en la tormenta de pedrisco del 19 de abril, durante los primeros días de mayo se han reportado daños por nuevas tormentas en al menos 80.000 hectáreas aseguradas en toda la península, de las cuales un porcentaje corresponde a frutales en comunidades como Aragón, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Navarra, La Rioja o la Región de Murcia.

"Eso podría ser positivo a nivel comercial para nuestra fruta después de dos años en los que el mes de junio ha sido un mes muy complicado para las nectarinas y los melocotones extremeños, porque se juntaron con la fruta de Murcia y de Lleida. Aunque por otro lado, la incertidumbre que tenemos es si la fruta de hueso de otras regiones que ha sido tocada por la piedra saldrá al mercado o si irá a industria, porque podría llegar a afectar a nuestra comercialización".

"Sin embargo, partimos con buenas expectativas: este año tenemos una producción importante de melocotones y nectarinas, y esperamos tener una campaña de ciruelas mejor que la del año pasado. Y solo nos faltan días para comenzar", manifiesta Manuel García.

Para más información:
Frutas Torrebaja
Ctra. Ex-209, Km.27,5 Polígono 548, parcela 218
Guadiana del Caudillo, Badajoz (España)
Tel.: +34 924 44 72 36
[email protected]
https://frutastorrebaja.com/