A 1 de mayo de 2025, la producción francesa de cerezas de la campaña 2025 se calcula un 6% por encima de la de 2024 (y un 15% más alta con respecto a la media de 2020-24), según el último informe de Agreste. La previsión de producción está sujeta a cambios como consecuencia de posibles incidencias meteorológicas o sanitarias de aquí a julio. En los principales países productores, España y Turquía, se han registrado pérdidas para la cosecha de 2025.
En Occitania, se espera una producción superior a la del año pasado (+19 %). En Rosellón, la experimentará un fuerte repunte interanual, tras una larga sequía y una cosecha muy baja en 2024. En el valle del Garona, no se espera que las heladas sufridas por las variedades tempranas afecten a los niveles de producción. La floración ha ido bien, pero con retraso respecto al año anterior. Es probable que la superficie de producción disminuya ligeramente de un año a otro. En Auvernia-Ródano-Alpes, la floración, que se retrasó una semana con respecto a 2024, fue bien y la carga de los árboles es satisfactoria. Sin imprevistos climáticos destacables por el momento, se prevé un aumento de la producción del 5% interanual, a pesar de una disminución de la superficie del 4%. Por último, en la región PACA, la producción se prevé estable a lo largo del año. La floración ha sido abundante. La superficie disminuirá un 1% interanual.
Fuente: agreste.agriculture.gouv.fr