¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
José Miguel Martínez, export sales manager de Orvipal:

"El transportista, muchas veces, es el primer contacto que tiene el cliente con el productor de España"

El transporte frigorífico es fundamental a la hora de que las relaciones comerciales lleguen a buen término y se mantengan. Con la expansión de los cultivos de fruta y verdura en Murcia, llegó también la de las empresas de transporte refrigerado. La mercancía puede viajar dos o tres días hasta Países Bajos o cuatro o cinco días hasta Ucrania. El transportista, muchas veces, es el primer contacto que tiene el cliente con el productor de España y se convierte en un socio muy relevante.

José Miguel Martínez, como export sales manager de Orvipal, sabe que "aunque en verano baje el ritmo, lo cierto es que el transporte nunca para". Esta empresa murciana termina una temporada y empieza otra. "Ahora hemos terminado la campaña del cítrico, el pimiento o el brócoli y hemos empezado con la patata, el melón, la sandía y la fruta de hueso", añade Martínez.

"Además de supermercados, también nos dedicamos a los grandes mayoristas de Dresde o la cuenca del Ruhr, que son destinos estrella. Alemania, Países Bajos, Bélgica, Italia y República Checa, entre otros, suelen ser nuestras zonas más habituales", dice el responsable.

"Cuando el camión sale de las instalaciones, nos enfrentamos a factores que no conocemos y que van a ocurrir en pleno viaje, como puede ser un corte de carreteras con Francia por los efectos de la Política Agraria Común (PAC), un temporal como la gota fría de Valencia de octubre de 2024, que nos obligó a cambiar las rutas por dos meses, o tantas cosas que no controlamos", subraya Martínez.

"Hay que compaginar el almacén de carga que, a veces, depende de las lluvias, con el supermercado en Alemania que necesita la entrega puntualmente, y nosotros, como transportistas, tenemos que cumplir por encima de todo", asegura el export sales manager.

"Yo conozco el negocio desde abajo porque empecé llevando el camión", recuerda Martínez. "A veces pienso en cuando nos quedamos parados una Navidad en Reino Unido; éramos muchos camioneros y terminamos celebrando la Navidad juntos como pudimos. El transporte tiene muchas cosas duras pero te da una buena visión del mundo. Siempre intento quedarme con lo positivo, que es lo que te hace seguir adelante y ser útil a los clientes".

Para más información:
José Miguel Martínez, export sales manager
Orvipal
M.: +34 611 69 50 51
[email protected]
www.orvipal.com