Tras la catastrófica temporada de cerezas de 2024, los productores y envasadores de la Columbia Británica (CB) esperan con impaciencia lo que, con suerte, será una temporada normal. "Hemos vivido unas condiciones meteorológicas idílicas durante el invierno, con unas horas de frío óptimas", afirma Ricky Chong, de World Fresh Exports. Tras el invierno llegaron unas temperaturas primaverales frescas, propicias para unas cerezas de excelente calidad. "Como resultado, esperamos volúmenes récord en 2025, con un volumen de producción estimado en 5 millones de cajas de 9 kilos. Después de cinco años de condiciones meteorológicas inusuales causadas por El Niño/La Niña, parece que esta temporada está siendo normal, algo muy necesario".
Los productores de cerezas de la Columbia Británica ya están en la cuenta atrás para la cosecha, pues quedan menos de cuatro semanas para las variedades más tempranas del sur del valle de Okanagan. "Prevemos que la cosecha comience el 10 de junio en Osoyoos, en el sur, con las variedades Tieton, Sylvia, Santina y Cristalina", explica Chong. La cosecha continuará hasta finales de agosto o principios de septiembre en una región situada 170 kilómetros al norte, en Vernon. Entre las variedades de cerezas tardías figuran Skeena, Lapin, Kootney, Regina, Sweetheart, Sovereign, Sentennial y Staccato.
Demanda nacional y de exportación
La gran distribución canadiense espera una demanda inusualmente elevada de cerezas cultivadas en la Columbia Británica debido al movimiento anti-Trump. "Los consumidores canadienses están mostrando apoyo a sus agricultores y los productos nacionales. Además, Chong está siendo testigo de una fuerte demanda de exportación esta temporada, especialmente de China, a consecuencia de los altos aranceles aplicados a las cerezas importadas de los Estados Unidos". En la actualidad, el tipo impositivo de las cerezas estadounidenses asciende aproximadamente al 54%. Una delegación de muchos de los mayores importadores chinos visitará la Columbia Británica el mes que viene, tras lo cual llegarán visitas de Corea y Japón. Se prevé que Europa y Oriente Medio ejerzan presión sobre la oferta de cerezas tardías, ya que los volúmenes de cerezas turcas y griegas se han visto afectados por las bajas temperaturas de la primavera.
World Fresh ha podido aumentar sus volúmenes de cerezas esta temporada tras la desaparición de BC Tree Fruits (BCTF) el pasado otoño. "Queremos respaldar a muchos de estos antiguos productores de BCTF y evitar posibles pérdidas", menciona Chong. Además, la empresa ha reforzado su programa de cerezas canadienses con diferentes formatos de envase. "Aunque esperamos una demanda muy fuerte, las diferentes confecciones mantendrán el movimiento estable a lo largo de la temporada y ayudarán con cualquier situación de exceso de oferta".
Doce meses de suministro
En un esfuerzo por prolongar la temporada y garantizar una calidad óptima a su llegada, World Fresh realizará pruebas este verano con contenedores de atmósfera modificada. "Esta tecnología nos permitirá almacenar cerezas de 30 a 60 días y gestionar la cosecha de forma más eficiente evitando situaciones de exceso de oferta. Además, la atmósfera modificada ampliará la temporada de cerezas canadienses con llegadas de ultramar hasta octubre. Se trata de un avance muy emocionante para nosotros, y esperamos implantar esta tecnología en todo el mundo y, en última instancia, ofrecer un suministro de cerezas frescas los doce meses del año".
Para más información:
Ricky Chong
World Fresh Exports Inc.
Tel.: +1.403.616.1977
[email protected]
www.cherries.global