La próxima temporada de frutas de hueso no estará exenta de complicaciones, augura Yagmur Ozbutun, responsable de exportación de Ser Pak Packaging. "El año 2025 ha comenzado con una temporada difícil a nivel mundial para frutas de hueso como los albaricoques, los melocotones y las ciruelas. Las heladas primaverales han provocado importantes pérdidas en las cosechas de los principales países productores, como Turquía, España, Italia, Grecia y Francia. Esta situación, que afecta a todo el sector agrícola, está provocando cuellos de botella en la cadena de suministro, fluctuaciones de precios y problemas de calidad".
Además de la simple disminución de la cosecha, otra preocupación para las frutas de hueso que se están recolectando es la calidad de los propios frutos, explica Ozbutun. "Los daños causados por las heladas durante períodos críticos como la floración y el cuajado han reducido de forma considerable la cantidad de frutos en muchas regiones. En algunos países productores, especialmente en el caso de los albaricoques y los melocotones, los rendimientos han disminuido hasta un 50%. Las cosechas que quedan presentan daños superficiales, alteraciones del color y problemas de calidad interna causados por las heladas, lo cual limita de forma inherente tanto la vida útil como el valor de exportación de los frutos".
Según Ozbutun, los envases que ofrece Ser Pak pueden ayudar a mantener la calidad en el mejor estado posible durante el mayor tiempo posible. "En un contexto tan incierto, la gestión eficaz de los procesos poscosecha es más importante que nunca. En un momento en el que la fruta de alta calidad es escasa y más valiosa, ha aumentado la necesidad de tecnologías de envasado. En este punto, el MAP (envasado en atmósfera modificada) se destaca como una de las soluciones más adecuadas. La tecnología MAP ralentiza la tasa de respiración de la fruta optimizando los niveles de oxígeno, dióxido de carbono y humedad dentro del envase. De esta manera, se ralentiza el proceso natural de maduración de la fruta y se prolonga su vida útil".
"En el caso de las frutas blandas y de textura delicada, esta tecnología no solo retrasa el deterioro, sino que también es eficaz para conservar la frescura, el aroma y el valor nutricional. En un año en el que la producción mundial es baja y los productos de alta calidad son más valiosos que nunca, las soluciones MAP tienen un valor estratégico tanto para el mercado nacional como para el de exportación. El envasado ya no se limita a proteger los productos durante el transporte, sino que también influye directamente en la fiabilidad de la marca y en el rendimiento en el punto de venta. Por lo tanto, el envasado no debe considerarse únicamente como una herramienta de protección, sino como uno de los elementos clave que determinan el éxito en el mercado".
Ozbutun destaca que el uso del MAP facilitará el cumplimiento de las normas en los mercados con alta demanda. "En mercados con altas expectativas de calidad, como Europa y Oriente Medio, no solo cobran importancia las características físicas de los productos, sino también la sostenibilidad, la seguridad alimentaria y los criterios de frescura. Las soluciones de envasado en atmósfera modificada satisfacen estas expectativas y ofrecen importantes ventajas competitivas a los productores y exportadores".
"La temporada 2025 supone una prueba global para la producción de fruta de hueso. En este periodo, en el que los rendimientos han disminuido, las condiciones meteorológicas se han vuelto impredecibles y mantener la calidad es más difícil, es posible reducir las pérdidas de producto y preservar el valor comercial mediante una tecnología de envasado adecuada. El envasado en atmósfera modificada sigue siendo una de las herramientas más eficaces en este proceso y un aliado sólido para los productores y exportadores", concluye Ozbutun.
Para más información:
Yagmur Ozbutun
Ser Pak Packaging
Tel.: +90 533 073 70 98
[email protected]
https://www.serpak.com.tr/en