Muchos productores de dátiles Medjool de diferentes orígenes están informando de una creciente demanda de la versión ecológica del producto, y algunos de ellos incluso han anunciado una transición parcial o total a la producción en régimen ecológico. La opinión de Ramadan Elsayyad, de la empresa egipcia Palm Hills, es otra.
"En los últimos diez años, solo me han pedido dátiles Medjool ecológicos en dos ocasiones, a pesar de haber participado como expositor en importantes ferias como Fruit Attraction y Fruit Logistica. Estas solicitudes procedían de clientes que nos sugerían que cultivásemos en ecológico una pequeña parte de nuestra superficie. En cualquier caso, es muy posible que se esté iniciando una tendencia hacia los dátiles Medjool ecológicos. Sin embargo, para nosotros, este cambio no es esencial, no está justificado y plantea muchos retos. En otras palabras, no tenemos planes de cultivar Medjool en ecológico en un futuro próximo", manifiesta Ramadan.
El productor defiende su decisión: "Ya vendemos nuestros dátiles sin residuos de pesticidas, por lo que el cambio a la producción ecológica no es necesario ni justificado. Según la normativa ecológica, la transición de la agricultura convencional a la ecológica no es sencilla y suele durar al menos tres años. Durante ese tiempo, los productores deben cumplir las normas de la agricultura ecológica, lo que a menudo implica una reducción significativa de la producción, de al menos el 75% de los rendimientos normales. Puede ser más fácil empezar un nuevo cultivo en tierras vírgenes. En este caso, es esencial utilizar plantones ecológicos y, si no se dispone de ellos a nivel local, puede ser necesario utilizar plantones convencionales, lo que complica aún más el proceso".
Ramadan añade que el mercado de los dátiles Medjool ecológicos es mucho más pequeño de lo que mucha gente cree. "El mercado no está consolidado en absoluto. Además de los años necesarios para la transición de la producción, también cuesta mucho consolidar el mercado. No debemos olvidar que la producción ecológica dará lugar a precios mucho más elevados, además de unos volúmenes insuficientes debido a la bajada de los rendimientos, lo que sin duda dificultará las ventas", afirma.
"Por el contrario, estamos observando una fuerte y creciente demanda de dátiles Medjool convencionales, que siguen siendo uno de los alimentos más ricos en nutrientes y cuyos volúmenes y precios están contribuyendo a ampliar la base de consumidores. La producción ecológica puede utilizarse como argumento de venta y herramienta de diferenciación, pero primero debemos pensar en su viabilidad", concluye Ramadan.
Para más información:
Ramadan Elsayyad
Palm Hills Dates
Tel.: +20 102 008 4117
[email protected]
www.palmhillsdates.com