Continúan las colaboraciones de C-Led con las principales empresas italianas y organismos de investigación. Entre las últimas asociaciones establecidas se encuentra la de SIS – Società Italiana Sementi, con sede en la provincia de Bolonia. "Para nosotros, en C-Led, es motivo de gran orgullo colaborar con una empresa histórica e importante como SIS, formada por un grupo de investigación de vanguardia. Hoy en día es indispensable evaluar cada fase del crecimiento de las plantas y una iluminación adecuada y modulable es un elemento fundamental para el éxito de cualquier proyecto", declara Raffaello Montanari, responsable comercial de C-Led.
Raffaello Montanari, Paolo De Franceschi, Alberto Tassinari, Cristian D'Elia.
C-Led participó en la fase de investigación, mejora genética y experimentación con los investigadores de SIS que operan en la sede de San Lazzaro di Savena. "La primera instalación con la que empezamos fue la sustitución de las lámparas HPS obsoletas del fitotrón, es decir, una cámara climatizada donde se puede controlar la temperatura y la humedad para el crecimiento y el desarrollo de genéticas seleccionadas, como, por ejemplo, las generaciones F1 del grano", explica Cristian D'Elia, técnico responsable.
"Cuando hablamos de generación F1 nos referimos a la primera generación de plantas obtenidas mediante el cruce de dos variedades. Este paso forma parte del proceso de mejora genética tradicional, cuyo objetivo es mejorar características como el rendimiento, la resistencia a las enfermedades y las cualidades nutricionales", afirman Paolo De Franceschi y Alberto Tassinari, investigadores de SIS.
"En este caso", continúan Montanari y D'Elia, "al tratarse de un entorno sin luz solar, las lámparas led son fundamentales: se han suministrado lámparas de alta eficiencia con espectro completo (full-PAR) y equilibrado entre las distintas longitudes de onda, definiendo mediante un proyecto de iluminación los valores de intensidad que deben aportarse a las plantas para garantizar un crecimiento sano y vigoroso, manteniendo al mismo tiempo una alta uniformidad de la luz en toda la superficie productiva. El número, el tipo, la disposición y la altura de instalación también se han definido en el proyecto de iluminación".
Las lámparas de C-Led también ofrecen la posibilidad de regular el flujo de intensidad luminosa en caso de necesidad, y los investigadores de SIS pueden configurar el fotoperíodo que deseen en los distintos ciclos de multiplicación de sus líneas experimentales.
"Posteriormente, hemos trabajado en la renovación del alumbrado del invernadero experimental. También en este caso, las lámparas se han definido tras un proyecto de iluminación técnico específico para el cliente, con el fin de maximizar el crecimiento y el vigor de las plantas para apoyar la investigación científica de De Franceschi y sus colegas. Los investigadores de SIS podrán determinar, mediante análisis y mediciones, las características y los puntos fuertes de sus líneas; las mejores se convertirán en nuevas variedades, que se comercializarán en el futuro a escala nacional y extranjera", continúa D'Elia. En este caso, el objetivo era utilizar lámparas led para complementar la luz solar y optimizar el fotoperíodo en la temporada otoño-invierno.
Se obtuvieron resultados claramente superiores a los de las obsoletas HPS, reduciendo al mismo tiempo el consumo energético, un aspecto fundamental para contener los costes y tener una huella más "verde".
C-Led en Greentech
"Recordamos, concluye Montanari, que del 10 al 12 de junio se celebrará en Ámsterdam la feria Greentech, un evento internacional dedicado a la innovación en el sector de la agricultura, que pone un importante acento en las tecnologías de cultivo (innovaciones en invernaderos e instalaciones verticales). Nuestro equipo estará presente en el pabellón 05, stand 200, donde se podrán ver de primera mano todos nuestros productos y solicitar información sobre nuestras novedades".
Acerca de SIS
SIS (Società Italiana Sementi) es una empresa italiana que, desde hace más de 75 años, se dedica a la mejora genética para crear nuevas variedades, especialmente de cultivos extensivos. La actividad de SIS abarca todas las fases del ciclo de la semilla, desde la investigación y la experimentación para la creación de nuevas variedades, hasta la multiplicación, el procesamiento y la comercialización de las semillas. La actividad de investigación de SIS está orientada a la innovación científica y tecnológica, con el objetivo de responder a las demandas y necesidades de los consumidores y del mercado, en términos de calidad del producto, pero también de protección de la biodiversidad y sostenibilidad de las prácticas agrícolas.
Para más información:
C-Led
Via Gambellara, 34
40026 Imola (BO) – Italia
+39 0542 654980
[email protected]
www.c-led.it
SIS – Società Italiana Sementi
via Mirandola di Sopra, 5
40068 S. Lazzaro di S. (BO)
39 051 6223111
[email protected]
www.sisonweb.com