Las heladas que han tenido que soportar los productores de cerezas turcos tendrán un gran impacto esta temporada, según Yigit Gokyigit, coordinador comercial de la exportadora Alanar. "Las heladas de este año son uno de los peores desastres agrícolas que ha sufrido Turquía en años. Afectaron a casi todo el país y a las zonas cultivadas, y no se produjeron una sola vez, sino tres, en febrero, marzo y abril. En algunas regiones, los daños aumentaron exponencialmente. La primera helada se produjo en febrero en Adana, Mersin y Hatay, y en marzo afectó a la región del Egeo. A mediados de abril, las heladas generalizadas en todo el país provocaron una segunda catástrofe aún más grave en todas estas regiones".
Gokyigit no cree que las exportaciones de cerezas turcas vayan a desaparecer por completo esta temporada. "Habrá cerezas de calidad exportable, especialmente en las regiones de Esmirna y Manisa. Desgraciadamente, la principal región cerecera del país, Afyon, se ha visto muy afectada, por lo que el volumen de cerezas disponibles para la exportación será muy limitado. No he oído nada sobre que el Gobierno turco vaya a intervenir en materia de exportaciones, por lo que quienes tengan cerezas aptas para la exportación podrán exportarlas".
Mucho dependerá del precio de la variedad Z-900, cuya cosecha comienza la próxima semana, explica Gokyigit. "La temporada de cerezas turcas ya ha comenzado, con las variedades tempranas. Los precios de los productores son muy elevados en este momento, debido a los volúmenes limitados disponibles. Dentro de una semana, también comenzará la Z-900, la variedad principal de Turquía. El precio de estas cerezas será decisivo para el éxito de la temporada. Sin embargo, parece que sus precios serán más altos que nunca".
Las cerezas españolas podrían cubrir el vacío que dejará la falta de oferta turca. "España es el principal rival de Turquía en el mercado europeo, y creo que podría llenar el vacío dejado por la pérdida de la cosecha turca en Europa. En el mercado ruso, las cerezas uzbekas podrían tener una oportunidad debido a la falta de cerezas turcas esta temporada. Creo que las exportaciones serán limitadas esta temporada en comparación con años anteriores. La temporada será más corta, quizá termine a finales de junio. Una vez que terminen las cerezas de las regiones de Esmirna y Manisa, no habrá mucho volumen para exportar", concluye Gokyigit.
Para más información:
Yigit Gokyigit
Alanar
+90 549 804 87 56
[email protected]
www.alanar.com.tr