La demanda de aguacates después del Cinco de Mayo se ha mantenido constante. "Justo después también tuvimos el Día de la Madre. Tradicionalmente, los meses de mayo a julio son buenos para los aguacates porque hay muchos eventos que aumentan su consumo, como graduaciones, vacaciones y, en general, mejor tiempo, lo que hace que repunte la demanda en el sector de la restauración", dice Ozzie Figueroa, de Henry Avocado. "Creo que la demanda se mantendrá constante durante los próximos dos meses".
En cuanto al Cinco de Mayo, una festividad en la que se consume mucho aguacate, Figueroa señala que no hubo tantas promociones en los supermercados. Dicho esto, las cifras fueron similares a las del año pasado, "así que hubo movimiento, pero los precios han sido altos y creo que esa es una de las principales razones por las que no se hicieron promociones", afirma.
El aguacate procede actualmente de cuatro regiones. "En California estamos a pleno rendimiento con la oferta, sobre todo con muchos tamaños pequeños gracias a una cosecha excepcional", afirma Figueroa, quien añade que la buena cosecha ha propiciado numerosas promociones específicas para el aguacate de California. También señala que, si la situación continúa así, debería haber un buen volumen de fruta de California hasta septiembre.
México en la recta final
Mientras tanto, México se encuentra en la recta final de su actual cosecha, la llamada "negra", y su oferta debería disminuir a partir de junio. "Luego, en julio, aumentará con la cosecha de verano, la 'loca'. Esta cosecha proporciona volúmenes decentes".
Después, Perú y Colombia también exportarán aguacate. Sin embargo, la calidad de la fruta aún no es la deseada, aunque debería mejorar en junio y julio.
No obstante, los productos procedentes de Sudamérica están ejerciendo presión sobre el mercado. "También dependerá de la demanda: si esta se mantiene y tenemos más oferta, los precios bajarán, evidentemente. Solo he observado una ligera bajada de los precios y California aún no se ha visto afectada, pero también empezarán a bajar", afirma Figueroa.
Para más información:
Ozzie Figueroa
Henry Avocado
Tel.: +1 (760) 745-6632
[email protected]www.henryavocado.com
www.henryavocado.com