¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El Parlamento Europeo apoya la imposición de aranceles a fertilizantes rusos y bielorrusos

Los eurodiputados han aprobado el jueves medidas para reducir la dependencia de la UE de fertilizantes y productos agrícolas de Rusia y Bielorrusia. A partir del 1 de julio, se aplicarán nuevos aranceles que aumentarán significativamente las tasas de ciertos fertilizantes nitrogenados, lo que en la práctica suspenderá la mayoría de las importaciones. Rusia actualmente suministra el 25% de estos fertilizantes a la UE, valorados en unos 1.300 millones de euros al año. También se impondrán tasas a productos agroalimentarios como carne, lácteos, frutas y verduras de Rusia y Bielorrusia.

La decisión busca fortalecer la independencia estratégica de la UE y reducir el dinero que Rusia obtiene de estas exportaciones, que financian actividades militares en Ucrania. La industria europea de fertilizantes apoya esta medida, considerándola clave para la seguridad económica y alimentaria del continente. Sin embargo, los agricultores están preocupados por el aumento de los costes, ya que los precios de los fertilizantes han subido mucho en los últimos años, lo que podría afectar su competitividad y la seguridad alimentaria. Además, la incertidumbre sobre la entrada en vigor de los aranceles está haciendo que los productores retengan suministros, elevando aún más los precios.

Fuente: euronews.com