Según Lindert Moerdijk, de la firma holandesa MSP Onions, la temporada de la cebolla se ha desarrollado de una forma muy distinta a la que todos esperaban. "Todo el mundo pensaba que habría cebollas más que suficientes y, sin embargo, ha habido margen para subir los precios. La clave es que la demanda ha seguido mejorando en el primer y segundo trimestre. Muchos procesadores consideran que el precio en origen es demasiado alto para seguir adelante. Con precios de entre 45 y 50 céntimos es imposible igualar el precio actual del producto envasado".
La demanda cae cada semana
"La demanda irá ahora disminuyendo cada semana, al igual que el número de procesadores activos. Sin embargo, eso no tiene por qué afectar a los precios, ya que la oferta también se está reduciendo cada semana. Ahora habrá que esperar a ver qué hacen los procesadores o los especuladores con las cebollas que compraron a un precio demasiado alto. Si llegan al mercado, ¿seguirá habiendo interés, o la mayoría de actores habrán decidido ya dejarlo y esperar a la nueva temporada?", se pregunta Moerdijk.
"El mercado fluctúa ahora a diario. Hay países que habían dejado de comprar por completo y que de repente se encuentran en una situación de déficit debido al mal tiempo. Una dinámica fascinante en el momento más difícil del año", opina.
"Es bonito ver que el retail europeo prefiere las cebollas holandesas a las de Nueva Zelanda, por ejemplo. Es lógico, dada la enorme distancia que recorren estas últimas y que, en realidad, la diferencia de calidad es mínima; apenas se nota en el estado de la piel. Esperamos que las subidas de precios en la segunda mitad de la temporada hayan dado lugar a inversiones en buenos almacenes para los productores. Cuanto más tiempo dure la temporada a pleno rendimiento, mayores serán las posibilidades de obtener un buen precio de mercado. Probablemente sigamos viendo buenos volúmenes durante el primer y segundo trimestre si el retail europeo mantiene sus actuales preferencias".
Piel de la cebolla y rabos largos
"Lo más llamativo este año ha sido la mayor dificultad que han tenido los procesadores para mantener la calidad a un nivel superior comparado con otros años. Debido a la atípica temporada de crecimiento, la piel se desprende con demasiada facilidad en casi todos los lotes, a menudo incluso después de la clasificación. Los lotes más oscuros se están viendo menos afectados, pero estos a los clientes les suelen parecer demasiado oscuros. Otro detalle llamativo es que, debido al mildiú, los rabos de muchos lotes son más largos que otros años. Todos los procesadores han tenido problemas con esto", explica Moerdijk.
"Para nosotros ha sido una temporada muy buena, con una demanda inesperadamente alta", continúa. "Este año hemos programado las máquinas de clasificación con unas normas más creativas que combinan lo mejor de dos mundos y con las que los clientes se han mostrado muy satisfechos. Los procesadores europeos saben que pueden contar con MSP Onions para obtener la máxima calidad y lograr cumplir los estrictos requisitos del retail europeo".
"Nuestro objetivo es seguir trabajando con la cosecha anterior durante todo el mes de junio. Gracias a la línea óptica, la calidad sigue estando garantizada. A pesar de la sequía, la nueva cosecha ha estado creciendo muy bien. Las cebollas de invierno y las de siembra se encuentran a menudo en parcelas con acceso a agua. Por lo tanto, se espera que las primeras cebollas nuevas puedan venderse a principios de julio".
Proyecto Platinum
Además, se están dando pasos muy importantes en el proyecto Platinum. "Estamos realizando un magnífico viaje de descubrimiento para mejorar aún más Platinum con respecto a MSP Gold; un verdadero reto que tiene al equipo muy motivado. La rapidez, la eficiencia y la facilidad de uso del producto, combinados con unos costes de mantenimiento muy inferiores, marcarán la diferencia y volverán a situar a los Países Bajos en el número uno del mundo de la cebolla. Sin la experiencia de MSP Gold, este proceso habría sido imposible, y eso lo vemos cada día", reconoce Moerdijk.
"Es genial ver que la eficiencia y la sostenibilidad van de la mano en este tipo de proyectos", prosigue. "En Platinum, MSP trabajará con un modelo de taxi en el que, en función de la capacidad demandada, Eqontrol determinará la velocidad a la que avanzará la logística interna y cuántos objetos se asignarán a cada zona. Esto reduce la necesidad de mantenimiento, ahorra costes energéticos y permite manejar los volúmenes incluso en momentos de máxima producción. Son proyectos maravillosos en los que da gusto trabajar. El lema de MSP Platinum es que cuando existe potencial para mejorar, nunca hay que conformarse".
Para más información:
Lindert Moerdijk
MSP Onions
Hertenweg 32a
4455 TL Nieuwdorp (Países Bajos)
[email protected]
www.msp-onions.com