¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

En el primer trimestre destacaron las importaciones de patata, cebolla, plátano y aguacate

La importación española de frutas y hortalizas frescas en el primer trimestre del año creció un 10% en volumen y un 15% en valor con relación al mismo periodo de 2024, totalizando 1,2 millones de toneladas y 1.442 millones de euros respectivamente. Patata, cebolla y tomate fueron las hortalizas más importadas en este periodo y plátano, aguacate y manzana las frutas.

El crecimiento interanual hasta marzo de las hortalizas fue del 9% totalizando 659.197 toneladas y en valor fue del 3% totalizando 501 millones de euros, siendo la patata la más importada con 417.222 toneladas (+4%) y 186 millones de euros (-3,5%). Le sigue a gran distancia la cebolla, con 54.363 toneladas (+5%) y 32 millones de euros (-7%) y el tomate, que registró un fuerte crecimiento del 42% en volumen y 60% en valor, totalizando 40.387 toneladas y 66,5 millones de euros.

La importación de frutas en el primer trimestre creció un 10% en volumen y un 22% en valor respecto al mismo periodo del año anterior, situándose en 536.620 toneladas y 941 millones de euros.

El plátano es la fruta más importada con 90.634 toneladas y 62 millones de euros en este periodo, un 13% más en volumen y un 16% más en valor. Le sigue el aguacate, con un fuerte crecimiento del 39% en volumen, totalizando 54.327 toneladas y del 17,5% en valor, ascendiendo a 122 millones de euros.

En tercer lugar, figura la manzana, que también creció, aunque menos, un 2% en volumen y un 4% en valor, totalizando 51.380 toneladas y 53 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por Fepex, que muestran un mayor dinamismo y crecimiento de la importación que las ventas al exterior. Frente a crecimientos de la importación del 10% en volumen y del 15% en valor en el primer trimestre del año, la exportación hortofrutícola subió un 0,8% en volumen y un 5% en valor.

Para más información: www.fepex.es