¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

No prospera la compra de Carrefour por parte de Ahold Delhaize

ahold delhaize y carrefour: conversaciones de adquisición no prosperan

A finales de 2024, Ahold Delhaize, retailer holandés, exploró la posibilidad de adquirir a su competidor francés Carrefour. Sin embargo, en enero, la operación fue desestimada. Según informa La Lettre, "ambas compañías entablaron conversaciones preliminares a finales del año pasado con vistas a una compra del primero [Ahold Delhaize] por el segundo [Carrefour], pero este último tiró la toalla en enero".

Las discusiones se desarrollaron sin la intermediación de bancos asesores, concentrándose en el equipo cercano del CEO de Ahold Delhaize, Frans Muller, y el de Carrefour, liderado por Alexandre Bompard, junto a su director financiero, Matthieu Malige, y el secretario general, Laurent Vallée.

El acuerdo no se concretó debido a las reservas dentro del ámbito político francés. La Lettre destaca la presión ejercida por parte de la red de franquicias de Carrefour ante los tribunales, apoyada por el Ministerio de Economía. Asimismo, se reconocieron posibles conflictos de competencia en Bélgica y Rumanía, derivándose de la posición dominante que podría surgir de la fusión.

Con una valoración bursátil que supera a la de Carrefour, Ahold Delhaize identificó en la adquisición un chance estratégico para penetrar en el mercado francés y optimizar sinergias en compras, especialmente de productos de marca propia. Adicionalmente, el acuerdo ofrecía la posibilidad de expandir su presencia internacional a través de los activos de Carrefour en Brasil.

Fuente: revistainforetail.com