¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Colombia fue el principal destino de la cebolla peruana en abril

Las exportaciones peruanas de cebolla fresca totalizaron 5.976 toneladas en abril, generando un ingreso de US$ 1,6 millones. Este desempeño representa un crecimiento del 77% en volumen y del 88% en valor comparado con el mismo mes del 2024. El precio promedio por kilogramo fue de US$ 0,26, reflejando un incremento del 6,1% respecto al año anterior.

Colombia se distinguió como el principal destino de las remesas, adquiriendo 3.570 toneladas por un valor de US$ 1 millón, lo que corresponde al 67% del total exportado. En comparación con abril del 2024, los envíos a Colombia aumentaron un 42% en volumen y un 76% en valor, con un ajuste del precio promedio de US$ 0,24 a US$ 0,29 por kilogramo.

En segundo lugar, Bolivia recibió 1.492 toneladas por cerca de US$ 300,000, constituyendo el 22% de las exportaciones. Este incremento se debe a que las remesas a Bolivia crecieron más de 25 veces en volumen y más de 8 veces en valor comparando con abril de 2024. Sin embargo, el precio promedio experimentó una caída del 63%, de US$ 0,63 a US$ 0,23 por kilogramo. La demanda boliviana fue impulsada por condiciones climáticas adversas, incluyendo lluvias intensas y granizo, que afectaron la producción local en regiones clave.

Estados Unidos se ubicó en tercer lugar con un 6% de participación, al importar 224 toneladas valoradas en US$ 87.000. Las exportaciones hacia este destino crecieron un 60% en volumen y un 43% en valor; sin embargo, el precio promedio descendió un 11%, de US$ 0,44 a US$ 0,39 por kilogramo.

Logísticamente, el 93% de los despachos de cebolla se realizaron por vía terrestre.

Fuente: freshfruit.pe