¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Los precios de las frutas deshidratadas se desploman en el mercado mayorista marroquí

El Aíd al-Adha es una de las fechas más importantes del calendario musulmán, el llamado Día del Cordero, pero este año en Marruecos será diferente porque se celebrará sin sacrificios de este animal, pues el rey de Marruecos ha hecho un llamamiento para preservar el ganado nacional en un momento en que el país atraviesa un largo periodo de sequía.

El impacto económico de esta decisión en el mundo rural es enorme, pues se trata de una festividad que representa la principal ventana comercial para los ganaderos. También se ven afectados otros sectores, como el de la cebolla, las frutas deshidratadas y las especias. Said Farah, secretario general de la Asociación de Comerciantes y Profesionales de Derb Omar, el mayor mercado mayorista de Marruecos, describe cómo están afrontando los comerciantes esta situación.

"El famoso mercado de Derb Omar es el mayor mercado mayorista de Marruecos, con más de 40.000 comerciantes y 10.000 tiendas repartidas por la zona de Derb Omar, en Casablanca. Cuenta con más de 75 centros comerciales que abarcan 60 oficios de todos los sectores. En el sector agrícola, nuestras actividades abarcan maquinaria y herramientas, insumos agrícolas, semillas, frutas deshidratadas, especias y mucho más. Casi la mitad de nuestros miembros son también importadores, y Derb Omar es la arteria de todo el mercado nacional, con más de 240 contenedores al día para abastecer a este mercado mayorista y otras ciudades marroquíes".

La decisión de cancelar los sacrificios, comunicada el 27 de febrero, se justifica, según el comunicado real, por "los retos climáticos y económicos" a los que se enfrenta el país, "que han provocado una importante disminución del número de cabezas de ganado". Farah comenta: "Se trata de una decisión muy acertada que llega en un momento de inflación insoportable y de una sequía que ha afectado gravemente a los ganaderos. La celebración del ritual del sacrificio amenaza con acabar con el ganado nacional. La decisión ha sido acogida con alivio por muchas familias de todo el país, y los comerciantes somos muy conscientes de su importancia".

"No obstante, no se pueden negar los efectos de la cancelación del ritual en muchos mayoristas que dependen de esta festividad, que representa una gran parte de sus ventas anuales. Ya estamos viendo un estancamiento en varios sectores, acompañado de una caída de los precios que está repercutiendo incluso en el capital de los mayoristas. Es importante recordar que, si bien los márgenes en el sector mayorista son bajos, las reducciones de precios y las pérdidas pueden ser enormes", advierte.

Según Farah, los principales productos afectados en el sector agrícola, y presentes en el mercado de Derb Omar, son las especias, los albaricoques secos, las ciruelas deshidratadas, las pasas, el jengibre y las legumbres.

"Casi el 90% de nuestras especias se importan de la India, y la mayor parte de las legumbres y otros productos como la nuez moscada y el jengibre se importan de Egipto. El sector se encuentra actualmente en una situación de estancamiento, ya que muchos comerciantes ya han importado sus existencias para el Aíd al-Adha a precios elevados. Los precios se han desplomado tras el anuncio y las pérdidas ascienden a entre 3 y 4 MAD por kilo (1 MAD = 0,1 EUR), y estoy hablando de pérdidas de capital, no de beneficios perdidos. Las pérdidas alcanzan los 20 MAD por kilo en algunos productos", detalla el representante.

Un mayorista de ciruelas, albaricoques y uvas deshidratados afirma: "Los precios de las ciruelas secas han caído de 60 MAD el año pasado a 40 MAD este año para la mejor calidad, que consiste en frutos grandes, con un alto índice Brix y piel arrugada. Los precios han caído alrededor de 15 MAD por kilo para la calidad más baja. El descenso de los precios es más acusado en el caso de los albaricoques secos, que alcanza los 50 MAD por kilo. La ventana de Aíd al-Adha representa una parte importante, hasta el 50%, de nuestras ventas anuales en términos de volumen". El mismo mayorista añade que los daños son menos graves que en el caso de las especias, ya que frutas deshidratadas se suministran a nivel local, principalmente de procesadores de la región de Mequinez, y los comerciantes han podido evitar comprar cantidades excesivas.

Otro mayorista de estas frutas deshidratadas indica: "Ojalá se hubiera anunciado antes para poder prepararnos mejor. Parte de nuestro suministro de ciruelas secas es importado, las de piel lisa, y suelen tener una gran demanda en el norte de Marruecos. En general, los precios se mantuvieron estables la semana siguiente al anuncio, luego cayeron alrededor de un 35% y se han mantenido bajos desde entonces. Ahora la oferta supera con creces la demanda, y se esperan pérdidas importantes, ya que la vida útil del producto es de 3 a 4 meses a lo sumo. Esperamos que los precios mejoren lo antes posible".

Farah, por su parte, concluye: "El perjuicio es mayor para otros comerciantes, por ejemplo, los que han importado contenedores completos de pequeños utensilios, especialmente para el día del sacrificio. Como tenemos un mandato de representación y una responsabilidad, es nuestro deber dar voz a su malestar. Pero, desde otro punto de vista, somos conscientes de la importancia de cancelar el ritual este año para frenar la inflación, que también nos afecta a nosotros y al poder adquisitivo de nuestros conciudadanos".

Para más información:
Said Farah
Asociación de Comerciantes y Profesionales de Derb Omar (AUCPDO)
Tel.: +212661763854